HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
20 ° C
20 °
20 °
70 %
2.2kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
28 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

2.5 millones de personas huyeron de Ucrania tras invasión rusa, afirma la ONU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de 2.5 millones de personas han huido de la invasión en Ucrania y hay otros 2 millones de desplazados internos desde que empezó la ofensiva rusa el 24 de febrero, así lo dio a conocer la ONU este viernes.

Las agencias humanitarias de la ONU calculaban que a lo largo de los seis primeros meses de invasión, habría unos 4 millones de personas huyendo de Ucrania, pero es probable que se rebasen estas previsiones.

«El número de refugiados que salieron de Ucrania trágicamente alcanzó hoy 2.5 millones. Estimamos también que cerca de dos millones de personas están desplazadas en el interior de Ucrania», indicó Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, en un tuit.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, agradeció la solidaridad de los países vecinos, y destacó que las autoridades públicas, la sociedad civil y los voluntarios aseguran la protección para los refugiados, sin embargo destacan que hay regiones en Ucrania donde urge la ayuda humanitaria. 

Ciudades de Ucrania como Járkov (noreste) y Mariúpol (sureste), viven una situación crítica, ya que desde el surgimiento del conflicto militar han vivido enfrentamientos y bombardeos. 

“Hay una necesidad urgente de comida, agua, medicamentos y cuidados médicos, refugios, artículos básicos para el hogar, cobertores, colchones, dinero, material de construcción, generadores y carburante», afirmó. 

De igual forma la ONU aseguró que continúa en las negociaciones para poder llevar en condiciones de seguridad, ayuda humanitaria a estas regiones de Ucrania que enfrentan situaciones críticas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben