El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

2.5 millones de personas huyeron de Ucrania tras invasión rusa, afirma la ONU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de 2.5 millones de personas han huido de la invasión en Ucrania y hay otros 2 millones de desplazados internos desde que empezó la ofensiva rusa el 24 de febrero, así lo dio a conocer la ONU este viernes.

Las agencias humanitarias de la ONU calculaban que a lo largo de los seis primeros meses de invasión, habría unos 4 millones de personas huyendo de Ucrania, pero es probable que se rebasen estas previsiones.

«El número de refugiados que salieron de Ucrania trágicamente alcanzó hoy 2.5 millones. Estimamos también que cerca de dos millones de personas están desplazadas en el interior de Ucrania», indicó Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, en un tuit.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, agradeció la solidaridad de los países vecinos, y destacó que las autoridades públicas, la sociedad civil y los voluntarios aseguran la protección para los refugiados, sin embargo destacan que hay regiones en Ucrania donde urge la ayuda humanitaria. 

Ciudades de Ucrania como Járkov (noreste) y Mariúpol (sureste), viven una situación crítica, ya que desde el surgimiento del conflicto militar han vivido enfrentamientos y bombardeos. 

“Hay una necesidad urgente de comida, agua, medicamentos y cuidados médicos, refugios, artículos básicos para el hogar, cobertores, colchones, dinero, material de construcción, generadores y carburante», afirmó. 

De igual forma la ONU aseguró que continúa en las negociaciones para poder llevar en condiciones de seguridad, ayuda humanitaria a estas regiones de Ucrania que enfrentan situaciones críticas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben