HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
74 %
1.7kmh
17 %
Mar
33 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Afianza IVEC lazos culturales con el Encuentro Artesanal Hidalgo-Veracruz, en Pachuca

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Hidalgo, invitan al Encuentro Artesanal Hidalgo – Veracruz, que contará con la participación de artesanas y artesanos de la entidad veracruzana. La actividad se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo, en horario de 10:00 a 19:00 horas, en la plaza Explanada Pachuca, en Pachuca de Soto, Hidalgo.

Con el propósito de apoyar la reactivación de la economía creativa, así como contribuir a la promoción y difusión de la producción artesanal de Veracruz, en este encuentro participarán 14 productoras, productores, artesanas y artesanos veracruzanos, provenientes de los municipios de Pajapan, Benito Juárez, Cosoleacaque, San Miguel Aguasuelos, Tequila, Tantoyuca, Platón Sánchez, Texhuacán, Papantla, Tancoco, Tlacotalpan, Hueycuatitla, Zongolica y Tlachichilco.

Las y los asistentes podrán admirar y adquirir selectos productos culinarios y artículos utilitarios de gran calidad y a precios justos: laudería, artesanías en madera, prenda textiles elaboradas en telar de cintura, guayaberas, alfarería y cerámica, productos de ixtle, sombreros y cestería de junco, bejuco y palma, además de especias, vainilla, café y miel, todo ello elaborado con técnicas tradicionales y recetas originales.

El Instituto Veracruzano de la Cultura y la Secretaría de Cultura de Hidalgo reiteran la invitación al Encuentro Artesanal Hidalgo-Veracruz los próximos 18, 19 y 20 de marzo, de 10:00 a 19:00 horas en la Explanada Pachuca, plaza comercial ubicada en la autopista México-Pachuca No. 6201. La entrada es gratuita; para cuidar de la salud de las y los expositores, visitantes y colaboradores, las personas asistentes deben seguir las medidas de prevención, usar cubrebocas, gel antibacterial y conservar la #SanaDistancia.

Consulta más información sobre el encuentro a través de las redes sociales @CulturaHidalgo y @IVECoficial. Conoce todas las actividades culturales del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx y sigue la programación del Centro Cultural Atarazanas a través del Facebook @CentroCulturalAtarazanas.

#UsaCubrebocas durante tu visita.

Relacionados

Los que saben