En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
45 %
2.6kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

AMLO reitera llamado a establecer la integración comercial de AL

Lo último

En el continente americano tenemos mucho potencial, y más allá del sueño bolivariano por integrar América Latina y el Caribe, se debe trabajar por establecer una comunidad -similar a la europea-, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Tenemos un mercado que es de los más importantes del mundo, el ingreso per cápita en América es superior al ingreso per cápita de Asia. Llegar a un acuerdo en América del Norte, es importante la integración en lo comercial.»
El tabasqueño consideró que de seguir el actual sistema de mercado, va a seguir aumentando el rezago respecto a Asia y China. Y eso no conviene, así como tampoco las guerras comerciales, que pueden establecer regiones que amenacen a otras.
«Son importantes los equilibrios, y esos es lo que estamos promoviendo se acepte en América. Se va a requerir de convencer a quienes tienen desconfianza de la actitud de intervención, de falta de respeto, de desconfianza (de otros), y convencer a los hegemónicos de que ya no es el tiempo de antes, ya no es el tiempo de los espías, de quitar o poner gobernantes, de los bloqueos (económicos).»
Recordó que ayer hablaba, de que el auge de China se sustenta en la planeación a mediano y largo plazo, y no se puede pensar en la próxima elección, sino en la próxima generación, en referencia a una cita del canciller de hierro, Otto von Bismark.
En su conferencia de prensa reiteró uno de sus ejes en materia económica: conviene producir los combustibles y los alimentos que se consumen en el país, con objeto de alcanzar la independencia y la soberanía en esos ámbitos.
Ejemplificó que si Estados Unidos decidiere no vender gasolina a México, «cuanto tiempo aguantamos, ¡15 días! Estamos comprando a Estados Unidos 300 o 400 mil barriles diarios. Estamos comprando como el 60 por ciento de lo que consumimos».

Relacionados

Los que saben