Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.3 ° C
25.3 °
25.3 °
58 %
3.4kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

AMLO se reúne con titular de Seguridad Nacional de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador, conversó este lunes de “trabajo y migración” con Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, quien realiza su cuarta visita al país.

“Sostuvimos una reunión con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.; tratamos asuntos de trabajo y migración. Seguimos promoviendo la cooperación para el desarrollo con justicia y respeto a los derechos humanos”, compartió AMLO en sus redes sociales.

La visita de Mayorkas, anunciada apenas el viernes pasado, transcurrió con hermetismo y sin una agenda pública en el Palacio Nacional, donde también estuvieron el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y los secretarios mexicanos de Seguridad, de Defensa Nacional, de Marina y de Relaciones Exteriores.

Los funcionarios de ambos países “intercambiaron puntos de vista sobre el panorama migratorio de la región en el futuro cercano y la necesidad de aumentar esfuerzos para tener flujos seguros, ordenados y regulares”, según Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.

La gira de Mayorkas, que este martes visitará Costa Rica, es para discutir con funcionarios locales “un enfoque regional para detener la migración irregular y crear vías legales viables”, según expuso Washington el viernes.

Este viaje oficial ocurre después de que López Obrador anunciara el viernes que hará una gira en mayo por El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para abordar la ola migratoria que afronta la región y sus propuestas para “atender las causas”.

Relacionados

Los que saben