HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Anaya acusa ‘fraude’ y da 5 razones para no participar en la revocación de mandato (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El panista Ricardo Anaya Cortés llamó a la población a no participar en la consulta de revocación de mandato, porque “es un fraude cantado”, dice.

“¿Votar o no votar el 10 de abril en la revocación de mandato? Esa es la pregunta”, comenta el excandidato a la Presidencia en su nuevo video semanal, en el cual también expone cinco razones para no ir a las urnas el próximo 10 de abril.

Te podría interesar: “Hay que buscar como Dora la Exploradora”: AMLO al referirse a la difusión del INE sobre revocación

En primer lugar, el panista acusa que la consulta se trata de un “fraude cantado”, porque “no es casual que no le dieran al INE los recursos necesarios”; que hayan cambiado la pregunta “para favorecer a López Obrador”, y hace apenas una semana también la ley, “para poder usar recursos públicos” y promover la consulta. Además, “ya están amenazando a los beneficiarios de los programas sociales” para que voten a favor del presidente, explicó.

En segundo lugar, señala que se trata de “una de las trampas favoritas de los autoritarios en los que se inspira la 4T”; pues recordó que Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia promovieron una consulta similar, “misma trampa, mismas palabras”, según documenta Anaya.

La tercera razón para no votar, según el político panista, es porque si hay una alta participación, esto podría convertirse en la “antesala de la reelección” para que López Obrador extienda su gobierno más allá del sexenio.

Asimismo, señala que la cuarta razón es que AMLO no aceptará una derrota, como lo hizo en las cuatro elecciones anteriores.

Y la quinta razón es que, si López Obrador acepta la derrota, quien se quedaría en la Presidencia sería elegido por diputados de Morena, “imagínate la inestabilidad y el personaje que podría quedar”, dice y además señala que la consulta costó “un dineral”, por lo que ir a votar es “validar ese tiradero de dinero que se necesita para otras cosas”.

“Por todo lo anterior, estoy convencido de que lo mejor es simplemente no votar el 10 de abril”, y argumenta: “es una forma legítima de participación. Mostrar nuestro rechazo no acudiendo”.

Relacionados

Los que saben