Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Arranca Cumbre Tajín, la fiesta totonaca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para la edición de este 2022 que también significa el regreso presencial del máximo festival cultural del Veracruz, Cumbre Tajín seguirá fiel a su creación: preservar y difundir la riqueza de los totonacos.

Retomado el slogan Limakaxtum, Unidos volamos más alto, se dará un matiz con el impulso de las y los artesanos, productores, población, artistas, promotores y todos los participantes para que unidos se revitalice la economía y preservación de la cultura luego de la contingencia sanitaría que obligó a cerrar las puertas del Parque Temático Takilhsukut, la Zona Arqueológica de El Tajín.

La excelencia en oferta escénica, producción, desarrollo de contenido, servicios y atención, ubica a la Cumbre Tajín entre los cinco festivales culturales más importantes de México y entre los cien más sobresalientes del mundo.

Las autoridades estatales han adelantado que esperan una importante afluencia considerando que todo es gratuito y la oferta cultural retoma 500 actividades, entre las que también se da un espacio para los más pequeños con “cumbre Niños”.

Si lo tuyo es la danza este día puedes participar Taller de Zapateado Son Temoyo, estarán presentes los Danzantes Afroveracruzanos, en el baile tradicional con la música de la banda de viento y los Santiagueros de Chumatlán.

En la zona de talleres puedes aprender la elaboración de flautas, en la casa de la Tierra a Taller arte con tarro; o en la Casa de Corazón de Madera Kixix. Taller de juguete. Una hormiga elaborada con semilla de coyol; y en la Casa de la Pintura sobre bisutería con pinturas naturales así como otros muchos que se dictaran las 17 casas.

Además este año se contará con la siguiente oferta musical:

18 de marzo Recoveco, Los Cojolites, Los Aguas Aguas
19 de marzo Matute
20 de marzo Nelson Kanzela e Intocable

También habrá espacios para bandas de rock como Fonética, Incitación, Ipes y su Grupo, Blackrolla y Xplozia

Relacionados

Los que saben