El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Arranca Cumbre Tajín, la fiesta totonaca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para la edición de este 2022 que también significa el regreso presencial del máximo festival cultural del Veracruz, Cumbre Tajín seguirá fiel a su creación: preservar y difundir la riqueza de los totonacos.

Retomado el slogan Limakaxtum, Unidos volamos más alto, se dará un matiz con el impulso de las y los artesanos, productores, población, artistas, promotores y todos los participantes para que unidos se revitalice la economía y preservación de la cultura luego de la contingencia sanitaría que obligó a cerrar las puertas del Parque Temático Takilhsukut, la Zona Arqueológica de El Tajín.

La excelencia en oferta escénica, producción, desarrollo de contenido, servicios y atención, ubica a la Cumbre Tajín entre los cinco festivales culturales más importantes de México y entre los cien más sobresalientes del mundo.

Las autoridades estatales han adelantado que esperan una importante afluencia considerando que todo es gratuito y la oferta cultural retoma 500 actividades, entre las que también se da un espacio para los más pequeños con “cumbre Niños”.

Si lo tuyo es la danza este día puedes participar Taller de Zapateado Son Temoyo, estarán presentes los Danzantes Afroveracruzanos, en el baile tradicional con la música de la banda de viento y los Santiagueros de Chumatlán.

En la zona de talleres puedes aprender la elaboración de flautas, en la casa de la Tierra a Taller arte con tarro; o en la Casa de Corazón de Madera Kixix. Taller de juguete. Una hormiga elaborada con semilla de coyol; y en la Casa de la Pintura sobre bisutería con pinturas naturales así como otros muchos que se dictaran las 17 casas.

Además este año se contará con la siguiente oferta musical:

18 de marzo Recoveco, Los Cojolites, Los Aguas Aguas
19 de marzo Matute
20 de marzo Nelson Kanzela e Intocable

También habrá espacios para bandas de rock como Fonética, Incitación, Ipes y su Grupo, Blackrolla y Xplozia

Relacionados

Los que saben