HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Arrestan a reportero mexicano durante transmisión en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El corresponsal mexicano Eduardo Salazar se encuentra en Ucrania desde el pasado 16 de marzo, informando en la zona de conflicto en diferentes partes del país, llegando hasta Kiev, la capital, donde se han producido distintos ataques rusos en los últimos días.

Frente a esta situación, el mexicano se encontraba caminando por las calles de la ciudad mientras realizaba una transmisión en vivo para Youtube, en donde platicaba con el conductor Jorge ‘Burro’ Van Rankin, no obstante en un momento Salazar dejó de dialogar y confesó que unos militares lo habían detenido a las 12 del día hora local del domingo.

El periodista expresó que unos militares lo arrestaron junto con sus compañeros mexicanos Constantino Arizmendi y Gabriel Tinoco, que estaban acompañados de un joven ucraniano que fungía como guía.

De un momento a otro, Salazar empezó a dialogar con los militares, por lo que guardó su teléfono en la bolsa de su chamarra mientras narraba parte de lo que sucedía.

El corresponsal en Ucrania explicó en otro video que fue llevado a una comisaría de policías, donde fue interrogado sobre su acreditación como prensa, misma que en ese momento no poseía, por lo que le fueron revisados sus dispositivos móviles y las cámaras.

Justo en el momento en el que estaban siendo interrogados le llegó a Eduardo Salazar la acreditación como prensa en Ucrania, por lo que los militares se tranquilizaron y después varios minutos lo dejaron ir libre junto con los otros dos mexicanos.

El periodista mexicano y sus acompañantes lograron regresar al hotel donde se encuentran hospedados, para continuar con su labor periodística en el país en conflicto.

Relacionados

Los que saben