HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Biden lanza presupuesto para 2023 con impuesto a ricos y más gasto en defensa

Biden propuso un nuevo impuesto mínimo del 20% para los ricos del país con las fortunas superiores a 100 millones de dólares

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó este lunes una iniciativa de presupuesto para el año fiscal 2023, que comienza el próximo octubre, de 5.79 billones de dólares frente a los 5.85 billones de 2022, con un nuevo impuesto para los ricos y más gasto en defensa.

En un comunicado, Biden señaló que su Administración “está en camino de reducir el déficit federal en más de 1.3 billones de dólares este año”, en lo que supone “la mayor reducción del déficit anual en la historia de EU”.

“Esto es resultado directo de la estrategia de mi Administración para lograr que la pandemia esté bajo control y hacer crecer la economía de abajo a arriba y de la mitad hacia afuera”, señaló el mandatario.

Esto será posible, en parte, aumentando el impuesto a las corporaciones del 21% al 28%, algo a lo que se opone el ala moderada de los demócratas en el Congreso.

Te podría interesar: EU asegura que no quiere sacar a Putin del poder tras el desliz de Biden

El Ejecutivo también propone un nuevo impuesto mínimo del 20 % para los más ricos del país, las fortunas superiores a 100 millones de dólares.

Coincidiendo con la invasión rusa de Ucrania, el Ejecutivo de Biden ha elaborado un presupuesto que contempla 31,000 millones de dólares para nuevo gasto en defensa, con lo que incrementa la partida de defensa nacional hasta los 813,000 millones de dólares.

Dentro de este apartado, se destinan casi 7,000 millones de dólares para la OTAN y el refuerzo de su flanco este, ante la guerra en Ucrania.

Asimismo, la propuesta presupuestaria contiene 9,900 millones de dólares para reforzar la capacidad de los sistemas de salud en el país “para mejorar los programas de inmunización” frente al Covid-19 y 81,700 millones de dólares a lo largo de los próximos cinco años en seguridad sanitaria frente a pandemias futuras.

Se espera que la propuesta del Ejecutivo sea enviada el martes al Congreso, que luego debe aprobarla. Normalmente se suele presentar en mayo pero este año se ha adelantado para que no coincida con las elecciones legislativas de noviembre.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben