HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Colecistitis

Lo último

DRA. ABIGAÍL BELLO GALLARDO

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

La colecistitis es una infamación de la vesícula. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, debajo del hígado.

La vesícula contiene líquido digestivo (bilis) que se libera al intestino delgado (Leer en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cholecystitis/symptoms-causes/syc-20364867). El cuerpo utiliza la bilis para digerir las grasas en el intestino delgado.

Causas

Con frecuencia, la colecistitis aguda se produce cuando la bilis queda atrapada en la vesícula biliar. A menudo esto sucede porque un cálculo biliar bloquea el conducto cístico, el conducto a través del cual la bilis viaja dentro y fuera de la vesícula biliar.

Cuando un cálculo bloquea este conducto, la bilis se acumula, causando irritación y presión en la vesícula biliar. Esto puede conducir a hinchazón e infección.

Otras causas incluyen: Enfermedades graves, como el VIH o la diabetes y tumores de la vesícula biliar.

El tratamiento de la colecistitis suele consistir en la extirpación de la vesícula. Si no se la trata, la colecistitis puede producir complicaciones graves que, a veces, pueden poner en peligro la vida.

Síntomas

El síntoma principal es dolor en la parte superior derecha o media del abdomen que por lo regular dura al menos 30 minutos y generalmente se presenta después de comidas abundantes o grasosas. Además:

-Dolor agudo, de tipo cólico o sordo, y continuo.

-Dolor que se irradia a la espalda o por debajo del omóplato derecho.

Otros síntomas que pueden ocurrir incluyen:

-Heces o evacuaciones de color arcilla (muy claras).

-Fiebre.

-Náuseas y vómitos.

-Coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los ojos o ictericia (Revisar: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000264.htm ).

A veces, la vía biliar resulta temporalmente bloqueada. Cuando esto ocurre en forma repetitiva, puede conducir a colecistitis prolongada (crónica).

Esta es la hinchazón e irritación que continúa con el tiempo. Finalmente, la vesícula biliar se vuelve gruesa y dura. En ese punto, no almacena ni secreta bien la bilis tan bien como solía hacerlo.

Tratamiento

Los tratamientos no quirúrgicos incluyen:

Medicamentos analgésicos, antibióticos, dieta baja en grasa.

Si el tratamiento no quirúrgico no quita el dolor o la inflamación, se opta por la cirugía.

La mayoría de las personas a quienes se les practica una cirugía para extirpar la vesícula se recuperan por completo.

De no recibir tratamiento, la colecistitis puede llevar a:

-Empiema (pus en la vesícula biliar).

-Gangrena.

-Lesión de las vías biliares que vacían el hígado.

-Pancreatitis.

-Perforación.

-Peritonitis (inflamación del revestimiento del abdomen).

El médico adecuado en tratar la colecistitis es el cirujano general y el gastroenterólogo.

En otro asunto, les invito a ver el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su

Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará la doctora especialista en medicina física y rehabilitación Yunuén Paniagua Ortiz, con el tema: ‘Rehabilitación del paciente postrado’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y

en Revistasinrecreo.com

Y también, les invito a escuchar mi programa de radio digital ‘Mundo médico’, los miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com y de www.selectaradio.online con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad y mucho más.

Por último, les recomiendo seguir practicando las medidas médicas y sanitarias oficiales para prevenir contagiarnos por Covid, como:

Guardar la sana distancia, usar cubrebocas y practicar lavado de manos frecuente con agua y jabón, así como usar gel desinfectante base alcohol.

Relacionados

Los que saben