Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Confirma OMS existencia de la variante Deltacron, mezcla de Delta y Ómicron

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta, aunque no observó que sea más grave que estos dos linajes por separado.

«Tenemos conocimiento de esta recombinación; es una combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1″, así lo dio a conocer la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, en una rueda de prensa realizada hoy desde la ciudad suiza de Ginebra.

La especialista indicó que la variante se detectó «en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos».

Van Kerkhove reconoció que «esta recombinación era de esperar», pero aclaró que por el momento no se detectó «ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad», y afirmó que «hay muchos estudios en marcha».

A principios de enero, las autoridades sanitarias de Chipre, estado insular europeo ubicado en el mar Mediterráneo, informaron la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes Delta y Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, a la que denominaron Deltacron.

Hasta el momento, la OMS había dicho que «Deltacron», el término coloquial con el que se llamaba desde algunos sectores a esta variante, era el resultado de una contaminación durante el proceso de secuenciación.

El profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis, dijo en esa oportunidad que la nueva variante tenía la firma genética de Ómicron y los genomas de Delta.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben