Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Disfruta de la exposición y conversatorios del IVEC en Cumbre Tajín 2022

Lo último

Comunicado:

n el marco del Festival Cumbre Tajín 2022, el Instituto Veracruzano de la Cultura presenta la exposición En defensa de la identidad y un programa de conversatorios sobre cortos animados y afrodescendencia. Las actividades se realizarán los días 18, 19 y 20 de marzo, en el Parque Takilhsukut.

La programación comienza con un conversatorio en torno a la segunda temporada de Nakú, el niño volador, primera serie animada veracruzana, que tendrá lugar este viernes 18 de marzo a las 17:00 horas, detrás del Nicho de la UV. El diálogo contará con la participación de Karla Sánchez y Carlos Zamora, artistas de doblaje de la serie, así como con el autor de la misma, Jorge Serrallonga. Nataly Perusquía, colaboradora del IVEC y programadora de #CineIVEC, participará como moderadora.

Karla Sánchez es voz institucional y comercial de estaciones de radio en México, Estados Unidos, España, Argentina, Ecuador y Bolivia, así como de reconocidas marcas nacionales e internacionales; por más de 10 años ha sido la voz de Nakú, personaje principal de la serie veracruzana enfocada en el rescate de las leyendas y cultura del Totonacapan. Carlos Zamora se ha desempeñado como presentador de materiales audiovisuales, además de locutor y productor radiofónico; actualmente labora como docente y productor en Radio Televisión de Veracruz, donde da voz a contenidos informativos y tuvo la oportunidad de participar como operador de grabaciones y sonorista de Nakú.

Papanteco de origen totonaca, Jorge Serrallonga es el creador, diseñador gráfico, ilustrador y guionista de la serie Nakú, el niño volador. Preocupado por el rescate de las leyendas y tradiciones de su pueblo natal, dio vida al personaje central de este programa de cortometrajes infantiles: un niño volador que gusta de los licuados de vainilla, los raspados y contar historias junto con su abuelo. Nakú promueve entre el público infantil la riqueza de la cultura del Totonacapan al tiempo que transmite valores como la equidad, la tolerancia y el respeto por la naturaleza. Actualmente el creador trabaja en la tercera temporada de la serie.

En el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, el 19 de marzo a las 13:00 horas, en el Auditorio Juan Simbrón los promotores culturales Daniel Lara Cruz, Héctor Careaga Martínez y Santiago Careaga Gutiérrez presentarán la página web www.afrotamiahua.com, iniciativa del Colectivo Afro-Tamiahua que tiene como objetivo visibilizar el pasado y presente afrodescendiente del municipio de Tamiahua. Asimismo, el domingo 20, a partir de las 17:00 horas, se llevará a cabo en el auditorio el conversatorio “El Decenio Internacional de los Afrodescendientes”, diálogo entre el sociólogo y experto en la cultura afrodescendiente Mario Constantino Toto e integrantes de Afro-Tamiahua A.C.

Héctor Santiago Careaga Martínez es presidente interino del Colectivo Afro-Tamiahua A.C., administrador y responsable de la página web, con un profundo conocimiento de la raíz afro en la comunidad de Tamiahua, Veracruz. Santiago Careaga Gutierrez, vicepresidente del colectivo, actualmente se desempeña en la administración municipal de Tamiahua como subdirector del área de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Daniel Lara Cruz es licenciado en Derecho, colaborador de Afro-Tamiahua; brinda asesorías y apoya en los problemas que presenta la población vulnerable de la comunidad.

Del 18 al 20 de marzo, en el Nicho de la UV podrá visitarse la exposición En defensa de la identidad, muestra del fotógrafo Oscar Martínez que presenta las tradiciones y el folclore de distintas localidades del estado de Veracruz. En esta colección fotográfica el público podrá admirar y conocer la celebración del Día de Muertos en Naolinco, los payasos danzantes de Teocelo, las máscaras de toro de Coyolillo y otras manifestaciones culturales veracruzanas, de pueblos como Tuzamapan, Almolonga, Tepetlán o Zozocolco de Hidalgo. 

Originario de Xalapa, Veracruz, Oscar Martínez estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Veracruzana. Es cofundador de la agencia AVC Noticias e integrante del comité organizador del Festival de Fotografía Periodística y Documental “Mirar Distinto”. En sus fotografías refleja la relación de cercanía que establece con las personas que retrata; sus imágenes están llenas del color y los personajes alegres presentes en las tradiciones de los pueblos de México.

Invitamos a disfrutar de estas y todas las actividades culturales que el IVEC llevará a cabo en el Festival Cumbre Tajín 2022 a partir de este viernes 18 y hasta el domingo 20 de marzo, en el Parque Takilhsukut, cuna de la cultura totonaca. Las y los asistentes deben seguir todas las medidas de prevención sanitaria, usar cubrebocas y mantener la #SanaDistancia. Para conocer la programación completa que el IVEC propone en esta #CumbreTajín2022 visita el sitio web www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales @IVECoficial@CumbreTajinOficial y @SECTURVeracruz.

#UsaCubrebocas durante tu estancia.

Relacionados

Los que saben