Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Empresas se están «pasando de rosca» con costo de combustible: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El máximo mandatario, Andrés Manuel López Obrador, declaró que algunas empresas de combustibles se están “pasando de rosca” en el precio de gasolina, pero confesó que su gobierno está trabajando para que los precios no aumenten.

“Se ha mantenido el precio. Algunas empresas se están, como dice Sheffield, pasando de rosca, pero hay vigilancia y se está supervisando, no sólo que no incrementen el precio, porque hay quienes abusan con ganancias de hasta de cuatro, cinco pesos por litro”, expresó.

Durante la conferencia presidencial mañanera, López Obrador aseguró que se trata de un abuso, considerando lo que entrega Pemex y lo que cuestan los combustibles; por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está llevando a cabo vigilancias y supervisiones para comprobar que se den litros completos, “hasta ahora no hemos tenido ese problema, son algunas empresas, no la mayoría de las gasolineras”.

Te puede interesar: Dice AMLO que excedente de crudo «ayuda a que no suba la gasolina»

Puntualizó que la mayoría «se están portando muy bien” e invitó a que continúen respetando los márgenes de los costos, puesto que no sería justo que se esté ayudando mediante impuestos y las gasolineras se queden con los recursos.

“Sí, es lo que se ha sostenido por más de tres años, porque manejamos, de acuerdo a los costos, el impuesto a las gasolinas, el IEPS; a través de este impuesto, si se disminuye o aumenta tenemos el control del precio”, destacó.

Asimismo, comentó que esta regulación se puede lograr gracias a que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene más del 90 por ciento de la capacidad de producción y distribución de gasolinas.

Relacionados

Los que saben