El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Fiscal General de la República pudo acceder ilegalmente a proyecto de la Corte, revela audio

Lo último

El fiscal general de la República parece haber conocido (lo que es indebido) un proyecto de resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que pretendería liberar a Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, procesada por el asesinato del hermano del propio fiscal general, según una llamada que fue filtrada.

La supuesta llamada sería entre el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, y Juan Ramos López, fiscal especializado en Control Competencial, donde Gertz se muestra molesto de que el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán prácticamente libera a Cuevas.

Grabación

“Le está poniendo al magistrado de la Ciudad de México el pastel para que él la suelte, no le puso ningún tipo de protección a la víctima”, se queja el fiscal en el audio, según el diario Animal Político.

Los dos interlocutores hablan de que el magistrado se habría comprometido a no dejar en libertad a la mujer procesada.

Consultada al respecto, la FGR no desmintió el contenido de la llamada y señaló que investigará la filtración, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación indicó que el proyecto no era un documento público, pero que de momento no se puede dar mayor posicionamiento.

Cabe señalar que el contenido de la llamada se difundió en un canal de YouTube creado el día de ayer, 3 de marzo, con el nombre de “Psicoanalisis”. Y hasta ahora se han publicado cinco versiones de la misma llamada en ese canal.

La familia de la mujer presa manifestó su indignación por la filtración ilegal de la resolución en la cual tiene interés directo el fiscal.

Relacionados

Los que saben