HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Fiscal General de la República pudo acceder ilegalmente a proyecto de la Corte, revela audio

Lo último

El fiscal general de la República parece haber conocido (lo que es indebido) un proyecto de resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que pretendería liberar a Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, procesada por el asesinato del hermano del propio fiscal general, según una llamada que fue filtrada.

La supuesta llamada sería entre el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, y Juan Ramos López, fiscal especializado en Control Competencial, donde Gertz se muestra molesto de que el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán prácticamente libera a Cuevas.

Grabación

“Le está poniendo al magistrado de la Ciudad de México el pastel para que él la suelte, no le puso ningún tipo de protección a la víctima”, se queja el fiscal en el audio, según el diario Animal Político.

Los dos interlocutores hablan de que el magistrado se habría comprometido a no dejar en libertad a la mujer procesada.

Consultada al respecto, la FGR no desmintió el contenido de la llamada y señaló que investigará la filtración, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación indicó que el proyecto no era un documento público, pero que de momento no se puede dar mayor posicionamiento.

Cabe señalar que el contenido de la llamada se difundió en un canal de YouTube creado el día de ayer, 3 de marzo, con el nombre de “Psicoanalisis”. Y hasta ahora se han publicado cinco versiones de la misma llamada en ese canal.

La familia de la mujer presa manifestó su indignación por la filtración ilegal de la resolución en la cual tiene interés directo el fiscal.

Relacionados

Columnistas