HOY:

«Ante los embates, sillazos»

CAFETEANDOPor JC Krausse “Me asombró su respuesta ante las críticas del expresidente Zedillo, mientras el da balones, usted le respondió con sandías, frase célebre del...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
cielo claro
23.6 ° C
23.6 °
23.6 °
55 %
2.6kmh
7 %
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Función Pública urge a que militares solventen irregularidades en AIFA

Lo último

Los señalamientos sobre irregularidades en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no han llegado sólo de organismos fiscalizadores independientes y de organizaciones ciudadanas.
La Secretaría de la Función Pública (SFP), que forma parte del gobierno federal, ha pedido a los militares que construyen el aeropuerto comprobar gastos por más de mil 500 millones de pesos y apegarse a las disposiciones en materia de obras públicas.
La Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas de la SFP ha encontrado que algunos ingenieros residentes de los frentes de obra son incapaces de acreditar cómo gastaron el dinero recibido y de proporcionar elementos básicos como pruebas de calidad o bitácoras de obra.
Diversos informes relacionados con la visita de supervisión UACP-VS-001-2020 realizada a la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de los cuales Latinus tiene copia, documentan inconsistencias financieras y falta de cumplimiento en las disposiciones federales que regulan las construcciones del gobierno.
“En la visita de supervisión practicada a la Dirección General de Ingenieros de la Sedena, se detectaron inconsistencias en materia de obra pública que requieren la atención inmediata del Director General y del Agrupamiento de Ingenieros ‘Santa Lucía’, y del personal a cargo de la ejecución de la obra pública, para realizar las acciones correctivas y preventivas procedentes”, indica un informe de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas fechado en mayo de 2021.
Por ejemplo, la SFP encontró que la residencia de obra de la terminal de pasajeros fue incapaz de comprobar gastos por mil 124 millones de pesos en 21 estimaciones de obra.
“Omitieron presentar los generadores de 16 estimaciones (de la núm. 6 a la 21), que acrediten las cantidades de obra ejecutadas, croquis, reporte fotográfico, pruebas de calidad y bitácoras de obra, debidamente autorizados”, establece la cédula de hallazgos redactada por la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas.
Ante esto, la SFP realizó una recomendación preventiva a la Sedena para que todos los ingenieros residentes de los 43 frentes en que se dividió la construcción del aeropuerto cuenten con toda la documentación que sustente los recursos gastados y las obras realizadas.
Además, la Función Pública hizo una observación correctiva y pidió al encargado del frente 7, que levantó la terminal de pasajeros, elaborar un informe para comprobar el dinero gastado y aclarar las inconsistencias detectadas.
Toda la construcción del aeropuerto, inaugurado el lunes pasado, y la remodelación de las instalaciones militares ubicadas en la base aérea de Santa Lucía, ha sido realizada por la Sedena desde octubre de 2019.

Relacionados

Los que saben