Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
39 %
3.3kmh
1 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Inflación en México tiene desaceleración ‘chiquita’; a 7.29% en primera quincena de marzo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación general de México se moderó ligeramente en la primera quincena de marzo, aunque siguió ubicándose muy por encima de la meta oficial, manteniendo firme la expectativa de que el banco central volverá a subir su tasa clave de interés.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7.29 por ciento a tasa interanual, por debajo del 7.34 por ciento registrado en la segunda mitad de febrero, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI).

Analistas anticipaban que la inflación se mantuviera sin cambios en un 7.34 por ciento en los primeros 15 días de marzo. 

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 6.68 por ciento, su nivel más alto desde junio de 2001, aunque también por abajo de la expectativa del mercado de un 6.71 por ciento. 

Sólo en los primeros 15 días de marzo, los precios crecieron un 0.48 por ciento, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.35 por ciento. 

Relacionados

Los que saben