El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Invita Atarazanas a conocer la exposición Tenangos. Cartografías de la memoria

Lo último

Comunicado:

El Centro Cultural Atarazanas invita a conocer la exposición Tenangos. Cartografías de la memoria, colección del Museo Nacional de Culturas Populares que muestra la riqueza cultural del pueblo hñähñu u otomí San Nicolás, Tenango de Doria, Hidalgo. La inauguración se llevará a cabo el próximo 15 de marzo a las 19:00 horas, en la Galería de Arte Popular de Veracruz.

Tenangos. Cartografías de la memoria presenta diez lienzos de gran formato creados por dibujantes y bordadoras otomíes de la comunidad de San Nicolás, anteriormente llamada Nzes´ni, “lugar de sembrado de sabinos” en hñähñu. Se trata de escenas multicolores que muestran la cosmovisión del pueblo otomí de Tenango de Doria, Hidalgo.

Esta exhibición de relatos bordados retoma los saberes y las tradiciones de una comunidad dotada de gran estética y técnica artesanal, cuna de los mundialmente conocidos tenangos. La importancia de esta propuesta reside en su valor como testimonio tangible de la memoria colectiva del pueblo hñähñu de la Sierra Madre Oriental.

El Centro Cultural Atarazanas reitera la invitación a la inauguración de la exposición Tenangos. Cartografías de la memoria, testimonio de la riqueza cultural de México, el próximo 15 de marzo a las 19:00 horas, en la Galería de Arte Popular de Veracruz, ubicada en el interior de este recinto veracruzano. La colección podrá visitarse de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas.

Para conocer la programación completa del Centro Cultural Atarazanas visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas durante tu visita a los espacios culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben