Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Jaque Mate a Gertz Manero

Lo último

Al tiempo de atribuir a los enemigos del gobierno hacer pública la conversación telefónica que revela abierta intromisión del Fiscal en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia donde se ventila el asunto judicial emprendido contra la familia política de Gertz Manero, y de manifestar su confianza en la honorabilidad del Fiscal, solo un día después se da publicidad al desvío de cientos de millones de pesos desde cuentas bancarias de la Universidad de las Américas (UDLA), hacia cuentas personales y familiares del ya atribulado Fiscal. Pero, lo curioso radica en que esta información proviene de la Unidad de Inteligencia Financiera, una dependencia gubernamental cuyo titular necesariamente habrá informado a sus superiores (el presidente principalmente), de este asunto sumamente escabroso. De cualquier manera, aunque el cuento prosiga, este episodio, que se percibe insalvable, pudiera estar a punto de concluir, pues la permanencia de Gertz Manero al frente de la Fiscalía General ya constituye un expediente bastante oneroso para el gobierno; no es coincidencia que el senador Ricardo Monreal la tarde de ayer haya aludido a la posibilidad de llamar a comparecer al Fiscal ante el senado. Sin embargo, ya en su segunda mitad costará mucho al gobierno desprenderse de este lamentable affaire que se agrega al de la Casa Gris en sorprendente secuencia. ¿En manos de quién está la justicia en México? Quemante pregunta cuya respuesta desbarata también la imaginada tesis sobre el complot de los enemigos del gobierno para grabar aquella conversación del Fiscal y a la vez demuestra que “el enemigo” está adentro, es poderoso y no le informa al presidente. ¿O sí?

Relacionados

Los que saben