HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Jaque Mate a Gertz Manero

Lo último

Al tiempo de atribuir a los enemigos del gobierno hacer pública la conversación telefónica que revela abierta intromisión del Fiscal en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia donde se ventila el asunto judicial emprendido contra la familia política de Gertz Manero, y de manifestar su confianza en la honorabilidad del Fiscal, solo un día después se da publicidad al desvío de cientos de millones de pesos desde cuentas bancarias de la Universidad de las Américas (UDLA), hacia cuentas personales y familiares del ya atribulado Fiscal. Pero, lo curioso radica en que esta información proviene de la Unidad de Inteligencia Financiera, una dependencia gubernamental cuyo titular necesariamente habrá informado a sus superiores (el presidente principalmente), de este asunto sumamente escabroso. De cualquier manera, aunque el cuento prosiga, este episodio, que se percibe insalvable, pudiera estar a punto de concluir, pues la permanencia de Gertz Manero al frente de la Fiscalía General ya constituye un expediente bastante oneroso para el gobierno; no es coincidencia que el senador Ricardo Monreal la tarde de ayer haya aludido a la posibilidad de llamar a comparecer al Fiscal ante el senado. Sin embargo, ya en su segunda mitad costará mucho al gobierno desprenderse de este lamentable affaire que se agrega al de la Casa Gris en sorprendente secuencia. ¿En manos de quién está la justicia en México? Quemante pregunta cuya respuesta desbarata también la imaginada tesis sobre el complot de los enemigos del gobierno para grabar aquella conversación del Fiscal y a la vez demuestra que “el enemigo” está adentro, es poderoso y no le informa al presidente. ¿O sí?

Relacionados

Los que saben