Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
31 %
3.2kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
24 °
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La gasolina será nuestra

Lo último

Aunque sorprende no extraña que el presidente atribuya el precio actual de la gasolina al “rescate” de Petróleos Mexicanos y a que “no hay corrupción y hay eficiencia”, pese a la información muchas veces difundida del significativo subsidio al precio del combustible con el correspondiente impacto en las finanzas públicas. Sin embargo, vale el estímulo fiscal y el esfuerzo gubernamental para evitar que el precio de las gasolinas suba a niveles estratosféricos frente al preocupante aumento de la inflación. Ciertamente, en los Estados Unidos el precio de la gasolina sobrepasa en 10 pesos al de México y, según informe de las consultorías, en otras partes del planeta el precio alcanza 1.29 dólares (equivalente a 27.58 pesos), o sea, 4.61 pesos más cara que en nuestro país. Alienta que el presidente asegure la autosuficiencia de gasolinas para 2023 a partir de la inauguración, en julio, de Dos Bocas, cuya construcción tiene un costo de “nueve mil millones de dólares” y producirá el 20% de las gasolinas. Ojalá así sea, aunque en realidad se duda de la inmediata puesta en funcionamiento y producción, en julio, de esta refinería porque quienes de eso saben aseguran que entre la inauguración y su entrada en funciones habrá mucho trecho. Para comprobar cuál de las partes se acerca a la realidad solo faltan cuatro meses.

Relacionados

Los que saben