HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La geopolítica y la elección 2024 en México

Lo último

El día nueve del mes en curso, con el título de “Prospectiva político-electoral”, formulamos un comentario relativo a cómo vislumbramos el escenario electoral de 2024: “… En principio, vislumbramos un escenario colmado de irregularidades, injerencia de autoridades gubernamentales y de elementos ajenos al ámbito político local, ningún proceso electoral anterior habrá sido tan vigilado como es de suponerse será el de 2024, sin duda el gobierno de los Estados Unidos estará más que al pendiente de cómo se desarrollan en México ese ejercicio democrático..”. En base a las experiencias de la elección 2021, también adelantamos la muy probable injerencia de grupos ligados al crimen organizado. Ahora que el general Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, ante una comisión de senadores de su país aludió la fuerte presencia de “personal de inteligencia” rusos en nuestro país: “A partir de la invasión a Ucrania, EU se va a preocupar mucho más por la geopolítica, sobre todo en los países vecinos”, ya sabemos el significado de esa advertencia, que pudiera derivar en fuertes presiones a nuestro gobierno para que defina su posición. Pero siguiendo el hilo de nuestra anterior lucubración, nada extraño sería el intento ruso por intervenir en el proceso electoral mexicano de 2024, ya lo hizo en 2016 en los Estados Unidos ¿por qué no en México? Estas inferencias son especulativas, sin embargo, la información aquí insertada contiene datos duros imposible de ser soslayados porque somos vecinos de una de las potencias mundiales del orbe. Eso cuenta, y mucho.

Relacionados

Los que saben