HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Las empoderadas de Cuic


Dicen que no basta Ser, sino también Parecer… igual dicen que las cosas no pasan por lo que son, sino por lo que parecen.

Estas dos ideas las recordé cuando escuché a Cuitláhuac García diciendo que viene un mejor futuro para las mujeres en Veracruz.

Esta frase es tan similar a la que escucho desde los setentas, que nosotros (entonces niños) íbamos a ser el futuro de México, del Mundo… y aquí estamos… algunos repitiendo la misma cantaleta pero ahora en la figura de la Mujer en voz de Cuitláhuac: Un futuro mejor les promete ¿porque su Presente está de la patada?

Sí, se puede decir y repetir hasta el cansancio que hoy ocupan muchas carteras importantes en su Gabinete y estoy de acuerdo, muchas.

Algunas o pocas mujeres, dependiendo de la perspectiva de cada quien, hacen un papel decoroso, digno, que no sólo se circunscribe en su papel como funcionarias, sino que de un modo u otro, hasta pudiera dar lugar a decir que tuvo tino al nombrarlas en tales cargos… a ojo de buen cubero bien podría citar a las Lupitas: En el IPE, Daniela Guadalupe Griego Ceballos (que si bien, no es del Gabinete, igual entra) y a Guadalupe Osorno Maldonado, Protección Civil.

No se puede decir lo mismo de los órganos autónomos porque se supone que Cuitláhuac no tuvo nada que ver, por ejemplo, con la designación de las titulares de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns; o del Poder Judicial del Estado, Isabel Inés Romero; o de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Cecilia Guevara… por decir algunas… y es cuando vuelvo al inicio de esta columna: No basta Ser, sino también Parecer…

Sale diciendo Cecilia Guevara Guembe, allá en el Uxpanapa, que como mujer y madre de familia, agradece a Cuitláhuac “por el trabajo que la presente administración está consolidando: nos sentimos protegidas y respetadas, como nunca antes lo habíamos estado”.

Es decir que por asumir una condición de sumisión política, de sopetón, se le olvidó a doña Cecilia la lucha de otras mujeres por años por alcanzar la paridad, el respeto a sus derechos, la igualdad de mujeres en cualesquier posiciones dentro y fuera de la administración pública, en el sector privado, en la sociedad, en la casa…

¿Protegidas y respetadas?

¿Pues en qué mundo vive doña Cecilia? Si hubiera prestado atención, a su izquierda, había un hombre que le faltó el respeto a una mujer durante una rueda de prensa… o quizás, en la misma dirección, hasta el fondo, si hubiera aguzado la vista, habría encontrado a otro sujeto a quien le dijeron en comparecencia que en su oficina había casos de acoso sexual y laboral y en lugar de despedir a los depredadores, o movieron a sus potenciales víctimas o los cambiaron a ellos de oficina… ¿entre iguales se protegen?

Mismo papelazo hizo la presidenta del “Poder Judicial del Gobierno del Estado”, Isabel Inés Romero, quien al tomar la palabra, vio en Cuitláhuac como el que ha hecho posible la transformación de las mujeres en la entidad… ¡inguesú toda la lucha feminista de años! Cuitláhuac en tres ¡lo logró! Agreguen que la Magistrada vino a darle al 8 de Marzo, un nuevo tinte: el Día de “la Transformación” de la Mujer… chequen su discurso!

Han de disculpar, pero más que mujeres, veo comparsa… así, el 8 de Marzo, donde antes se “felicitaba” a la creación más bella de Dios, a las dadoras de vida, a las dueñas de nuestros corazones, a quienes se les obsequiaba rosas, hoy, en Veracruz, esas “empoderadas” rinden pleitesía a Cuitláhuac llenándolo de flores… mientras que en la Ciudad de México, el grito del 8 fue “es un honor estar con López Obrador!”

En pocas palabras, mujeres el 8 de marzo, homenajeando a hombres!

smcainito@gmail.com 

otros columnistas