Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Llegan a México 3.8 millones de vacunas de AztraZeneca donadas por EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta madrugada arribó a México un nuevo lote de vacunas contra Covid-19, el lote que llegó fue de la farmacéutica AstraZeneca con 3.8 millones de vacunas, así lo dio a conocer el canciller Marcelo Ebrard a través de su cuenta oficial de Twitter.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que el lote de dosis corresponde a una donación realizada por “el Gobierno de los Estados Unidos a México”.

En el mismo mensaje, el canciller agradeció “profundamente este envío que da cuenta de nuestra estrecha relación bilateral”.

El pasado martes la Secretaría de Salud dio a conocer que hasta el 8 de marzo se han aplicado 183 millones 907 mil 915 vacunas contra Covid-19 a 85 millones 351 mil 315 personas, que representan 90 por ciento, desde el 24 de diciembre de 2020, cuando inició la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la prevención del coronavirus en México.

El 4 de marzo se informó a través de un comunicado del arribó de un avión con un millón 980 mil vacunas envasadas AstraZeneca, adquiridas a través del mecanismo multilateral Covax. 

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben