Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
73 %
1.2kmh
99 %
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Madres de familia, afectadas por desaparición de Escuelas de Tiempo Completo

Lo último

Para Ángeles, la eliminación del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), le ha complicado la vida. Al ser madre soltera, dice que por la reducción del horario de clases tiene que llevarse a sus gemelas de 11 años de edad al trabajo o dejarlas solas en casa, pues no tiene quién las cuide.
Desde hace más de 15 años trabaja en una empresa de seguridad privada, con una jornada de ocho de la mañana a seis de la tarde. Sus hijas estudian en la escuela primaria Mi Patria es Primero, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, donde el horario escolar era de las 8:00 a las 16:00 horas, y aprovechaba su hora de comida para recogerlas y llevarlas a casa.
“La desaparición de este programa afecta a las mamás y los papás que trabajamos. Algunos horarios de trabajo son muy estrictos y no nos da tiempo para estar saliendo por ellos a la escuela, sobre todo mamás, que como yo, somos madres solteras”, expuso.
Cuenta que por esa causa, en ocasiones prefiere no llevarlas a la escuela para que tomen clases en línea, ya que sabe que no podrá ir por ellas.
Sin embargo, Mónica, cuya hija también estudia en ese plantel, opina que la eliminación del PETC fue lo mejor “porque considero que los padres debemos de buscar alternativas para estar más con nuestros hijos”.
Al igual que Ángeles, Mónica, quien se dedica a la abogacía, tiene que llevarse a su hija al trabajo, aunque para ella esto no representa ningún problema.

Relacionados

Los que saben