Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Mujeres indígenas piden protección contra la violencia y discriminación

Lo último

Representantes de diversas comunidades indígenas hicieron un llamado para que el estado mexicano garantice su protección en contra de cualquier forma de violencia y discriminación
La institución informó que las comisiones de Puntos Constitucionales y de Asuntos Indígenas llevaron a cabo el primer parlamento de las mujeres indígenas, que fue clausurado este día en el Senado mexicano, la intención es visibilizar los múltiples obstáculos que enfrenta este sector de la población.
La senadora Nuvia Mayorga, señaló que buscarán aterrizar los “presupuestos necesarios”, que permitan erradicar la violencia política, económica e institucional que padecen, ya que aseguran que las niñas, jóvenes y mujeres indígenas exigen esfuerzos concertados.
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher, del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) advirtió que “la violencia política en razón de género afecta a las mujeres de todo el país” y se manifiesta de manera diferenciada en las comunidades indígenas.
Recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para que los partidos políticos “atiendan, sancionen, reparen y erradiquen este problema”.
Finalmente, las senadoras plantearon la necesidad de “establecer un enfoque indígena de género en todas las acciones de gobierno que se promuevan” y solicitaron que se analice la actual legislación a fin de promover reformas que garanticen la educación de calidad.

Relacionados

Los que saben