HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Once años en litigio por despido y Tribunal no ejecuta los pagos a trabajadores

Lo último

Por Rubén Morales Aburto

Xalapa, Ver., 23 de marzo de 2022.-Un grupo de empleados que fueron despedidos del ayuntamiento de Tlacojalpan, se manifestó en la capital del Estado, para exigir que el Tribunal Estatal de Conciliación dé cumplimiento al laudo ejecutoriado que existe y que les da la razón al haber sido despedidos injustificadamente, según el apoderado legal Marco Tulio Columna Sosa.

Refirió el abogado que a once años de estar en este conflicto, los trabajadores no pueden cobrar porque aunque ya tienen un laudo ejecutoriado, no hay manera de cobrar, porque la Ley Estatal del Servicio Civil de Carrera y el Tribunal son inoperantes.

Recordo que en el sexenio de Javier “N” se hizo una reforma a esa ley del servicio civil y pagaban porque pagaban para no embargar bienes municipales, las cuentas, las aportaciones federales.

Finalmente, aseguró que en Veracruz no hay justicia laboral y sí burocrática, lo que hay es una justicia bodevil y burocrática, por lo que espera que el gobierno de Veracruz enmiende la pagina y corrija esos problemas, porque dijo tajante: parece que estamos en Cuba o Venezuela o Nicaragua, porque sólo en regímenes totalitarios se proscriben y nulifican los derechos de los trabajadores.

Relacionados

Los que saben