El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Por guerra en Ucrania, Estados Unidos liberará un millón de barriles de crudo al día

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ordenará la liberación de un millón diario de barriles de crudo de la reserva durante los siguientes seis meses, esto en respuesta al aumento de precios de la energía derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia.

La Casa Blanca confesó en un comunicado el anuncio del mandatario, que tiene previsto ofrecer detalles de esta medida en una comparecencia más tarde. De acuerdo con el gobierno estadunidense, la medida «no tiene precedentes» ya que nunca antes el mundo ha visto cómo se liberaba petróleo a un ritmo de un millón de barriles al día.

El Ejecutivo de Biden espera que este anuncio «récord» funcione para poner más crudo en el mercado energético hasta final de año cuando Estados Unidos espera haber aumentado la producción interna.

Biden está coordinándose con sus aliados de todo el mundo y se espera que otras naciones se unan a Estados Unidos para aumentar la cantidad de petróleo en el mercado, señaló la Casa Blanca.

Para bajar los precios de la energía, el mandatario recurrirá a las reservas estratégicas de Estados Unidos, localizadas en grandes cavernas subterráneas en el sur del país y que rondan actualmente los 600 millones de barriles. Esas reservas fueron creada en 1975 después del embargo árabe de petróleo que elevó los precios y perjudicó la economía estadunidense.

Durante su discurso, Biden de igual forma tiene previsto solicitar al Congreso que imponga multas a aquellas compañías estadunidenses que tengan alquilados terrenos públicos y que no estén produciendo energía.

Estados Unidos lleva años produciendo su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción; no obstante, cuando los precios de la energía disminuyeron durante la pandemia, muchas compañías abandonaron los pozos de crudo porque no les salía rentable seguir su explotación.

En parte por esa razón ahora mismo la industria energética de Estados Unidos no está usando 12 millones de acres (4.9 millones de hectáreas) de tierras federales, pese a que tienen aprobados 9 mil permisos de producción, destacó la Casa Blanca.

El gobierno de Biden estima que la producción doméstica aumentará este año a un ritmo de un millón más de barriles al día, y el año próximo podría sumar 700 mil barriles adicionales diarios.

El precio de la gasolina en Estados Unidos se ha disparado al pasar de 3.30 dólares el galón (unos 3.8 litros) a principios de año a más de 4.20 dólares en la actualidad.

Estados Unidos, además, informó este mes que dejará de importar gas, petróleo y carbón ruso en represalia por la guerra en Ucrania.

Relacionados

Los que saben