HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Presenta Casa Principal conversatorios sobre el papel de la mujer en la investigación científica

Lo último

Comunicado:

En torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Casa Principal en colaboración con la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana presentan el programa de conversatorios Ciencia y mujeres, hilvanando saberes, iniciativa que fomenta el análisis y la reflexión acerca de la labor de las científicas veracruzanas. Las actividades se realizarán de manera presencial los miércoles 9 y 16 de marzo, en punto de las 18:00 horas, en las instalaciones del recinto cultural.

El miércoles 9 tendrá lugar el conversatorio “Ciencia y mujeres, dedicación de saberes”, diálogo entre las doctoras Dora Romero Salas, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; María Guadalupe Sánchez Otero, docente de la Facultad de Bioanálisis; Mariza Guadalupe Méndez López, coordinadora del Centro de Idiomas; y Andrea Guadalupe Martínez López, investigadora del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología. Moderadas por Elvira Morgado, titular de la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UV, las ponentes hablarán de los notables aportes que han realizado en cada uno de sus campos académicos, las investigaciones que han estado a su cargo y el impacto social que sus proyectos han tenido en diferentes comunidades.

El 16 de marzo se llevará a cabo el conversatorio “Ciencia y mujeres, unión de saberes”, en el que la doctora Yaqueline Gheno Heredia, académica de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, y Juana Aguilar Villa, tejedora y médica tradicional de la Sierra de Zongolica compartirán detalles sobre el trabajo en conjunto que han realizado para apoyar a los médicos tradicionales, proyectos con el objetivo de rescatar sus conocimientos y brindar retroalimentación a su práctica médica. Asimismo, se contará con la participación de Blanca Cortina, catedrática del Instituto de Investigaciones Biológicas, y Arely Palacios, pescadora del sistema lagunar de Alvarado, quienes conversarán sobre el proyecto de fomento al cuidado ambiental a través del cual han logrado cambios en el comportamiento de las comunidades locales de pescadores en relación con las acciones de protección del manatí y su hábitat.

El Centro Cultural Casa Principal y la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UV invitan a asistir programa de conversatorios “Ciencia y mujeres, hilvanando saberes” los próximo 9 y 16 de marzo a las 18:00 horas, en Mario Molina 315, colonia Centro del puerto de Veracruz. Sigue las actividades de Casa Principal a través de las redes sociales Facebook @CasaPrincipalIVEC y Twitter: @Casa_IVEC. Para conocer la cartelera completa del Instituto Veracruzano de la Cultura esta temporada visita www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas y conserva la #SanaDistancia durante tu visita.

Relacionados

Los que saben