Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presentan exposición ‘Orquídeas de Coatepec’ en el Senado de la República

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ernesto Pérez Astorga inauguró, en la cuña del Senado de la República, la exposición “Orquídeas de Coatepec”, un fragmento de lo que exhibirá la XIII Feria Internacional sobre esta flor, que se llevará a cabo del 7 al 15 de abril en Coatepec, Veracruz.   

El legislador de Morena e integrante de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, destacó que en Veracruz se han descubierto alrededor de 432 especies de orquídeas.  

La exposición, dijo, “es una pequeña muestra” de la XIII Feria Internacional de la Orquídea, que tendrá lugar en el Pueblo Mágico de Coatepec: “hacemos una abierta invitación para que todos conozcan” las variedades de la flor.  

Oscar Espino Contreras, director general de la Feria Internacional de la Orquídea, declaró que, en este evento, Colombia será el país invitado y que en conjunto se expondrán más de 25 mil orquídeas.  

Destacó que el festival tiene una importancia nacional y mundial, ya que con este evento se espera reactivar la economía en términos de turismo y, sobre todo, la comercialización y conservación de la planta.  

“Necesitamos conservar las especies de las orquídeas para goce y disfrute de las futuras generaciones, por ello en esta ocasión Colombia nos honrará con su presencia para demostrar la gama de diferentes aromas y colores”, expresó.  

Como parte de la inauguración de la exposición “Orquídeas de Coatepec”, el pianista y compositor, Mateo Aguilar Uscanga, ejecutó los acordes de las canciones “El Jarabe Loco”, “La Bruja Veracruzana” y “El Tilingo al Lingo”, las cuales son una reinterpretación de los sones jarochos. 

Relacionados

Los que saben