HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presentan exposición ‘Orquídeas de Coatepec’ en el Senado de la República

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ernesto Pérez Astorga inauguró, en la cuña del Senado de la República, la exposición “Orquídeas de Coatepec”, un fragmento de lo que exhibirá la XIII Feria Internacional sobre esta flor, que se llevará a cabo del 7 al 15 de abril en Coatepec, Veracruz.   

El legislador de Morena e integrante de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, destacó que en Veracruz se han descubierto alrededor de 432 especies de orquídeas.  

La exposición, dijo, “es una pequeña muestra” de la XIII Feria Internacional de la Orquídea, que tendrá lugar en el Pueblo Mágico de Coatepec: “hacemos una abierta invitación para que todos conozcan” las variedades de la flor.  

Oscar Espino Contreras, director general de la Feria Internacional de la Orquídea, declaró que, en este evento, Colombia será el país invitado y que en conjunto se expondrán más de 25 mil orquídeas.  

Destacó que el festival tiene una importancia nacional y mundial, ya que con este evento se espera reactivar la economía en términos de turismo y, sobre todo, la comercialización y conservación de la planta.  

“Necesitamos conservar las especies de las orquídeas para goce y disfrute de las futuras generaciones, por ello en esta ocasión Colombia nos honrará con su presencia para demostrar la gama de diferentes aromas y colores”, expresó.  

Como parte de la inauguración de la exposición “Orquídeas de Coatepec”, el pianista y compositor, Mateo Aguilar Uscanga, ejecutó los acordes de las canciones “El Jarabe Loco”, “La Bruja Veracruzana” y “El Tilingo al Lingo”, las cuales son una reinterpretación de los sones jarochos. 

Relacionados

Los que saben