HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Presentan exposición ‘Orquídeas de Coatepec’ en el Senado de la República

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ernesto Pérez Astorga inauguró, en la cuña del Senado de la República, la exposición “Orquídeas de Coatepec”, un fragmento de lo que exhibirá la XIII Feria Internacional sobre esta flor, que se llevará a cabo del 7 al 15 de abril en Coatepec, Veracruz.   

El legislador de Morena e integrante de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, destacó que en Veracruz se han descubierto alrededor de 432 especies de orquídeas.  

La exposición, dijo, “es una pequeña muestra” de la XIII Feria Internacional de la Orquídea, que tendrá lugar en el Pueblo Mágico de Coatepec: “hacemos una abierta invitación para que todos conozcan” las variedades de la flor.  

Oscar Espino Contreras, director general de la Feria Internacional de la Orquídea, declaró que, en este evento, Colombia será el país invitado y que en conjunto se expondrán más de 25 mil orquídeas.  

Destacó que el festival tiene una importancia nacional y mundial, ya que con este evento se espera reactivar la economía en términos de turismo y, sobre todo, la comercialización y conservación de la planta.  

“Necesitamos conservar las especies de las orquídeas para goce y disfrute de las futuras generaciones, por ello en esta ocasión Colombia nos honrará con su presencia para demostrar la gama de diferentes aromas y colores”, expresó.  

Como parte de la inauguración de la exposición “Orquídeas de Coatepec”, el pianista y compositor, Mateo Aguilar Uscanga, ejecutó los acordes de las canciones “El Jarabe Loco”, “La Bruja Veracruzana” y “El Tilingo al Lingo”, las cuales son una reinterpretación de los sones jarochos. 

Relacionados

Los que saben