HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Propone Congreso acciones para impulsar sector artesanal en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente de Desarrollo Artesanal, integrada por el diputado Ramón Díaz Ávila y por las legisladoras Verónica Pulido Herrera y Tania María Cruz Mejía, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, aprobó su Programa Anual de Trabajo, el cual rige las acciones en la materia para el primer año de ejercicio constitucional de la LXVI Legislatura.

Entre los objetivos de esta instancia legislativa, señala el documento, están impulsar a las y los comerciantes, a través de estrategias de negocios; promover entre el sector nuevas habilidades que permitan mejorar los niveles de competitividad y oportunidades fortaleciendo su presencia estatal, nacional e internacional.

Para tal fin, la Comisión se comprometió a realizar las gestiones y vinculaciones necesarias para dar solución a las demandas y necesidades de las y los artesanos, así como a establecer alianzas empresariales que abran oportunidades a nuevos mercados, promover talleres de capacitación y conferencias que brinden herramientas técnicas novedosas y participar con propuestas de trabajo en las reuniones del Subcomité Veracruzano de Promoción Artesanal.

Asimismo, se prevé un trabajo coordinado con las autoridades municipales para la implementación del Programa Itinerante Permanente de Promoción Artesanal, para lo cual se hará un llamado a los ayuntamientos para que conformen debidamente sus Subcomités Municipales de Desarrollo Artesanal, a fin de apoyar e incentivar a las y los artesanos locales.

La Comisión anunció que coadyuvará con las autoridades estatales en la materia para la integración de un Padrón Único de Artesanos estatal, el cual permitirá reconocer el alcance del sector en la entidad para su impulso y promoción.

Finalmente, el diputado Ramón Díaz Ávila destacó el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de las actividades artesanales, toda vez que continúan practicando el arte textil brindando a sus familias una importante fuente de ingresos económicos. “Son excepcionales trabajos únicos elaborados por diversos grupos étnicos como lo son náhuatl, tepehua, totonaca, popoluca, mazateco, mixe, tzotzil, zoque, teenek, huasteco, otomíe, chinanteco y zapoteco”, concluyó.

Relacionados

Los que saben