HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Rabia paralítica bovina en el norte y sur de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) comunicó que actualmente 55.8% del territorio nacional está considerado como libre de rabia paralítica bovina, este porcentaje se a dado gracias a los trabajos sanitarios enfocados y a las campañas de vacunación; no obstante, hay zonas donde todavía se presenta esta situación como el norte y sur de Veracruz.

Conforme con el organismo, durante el año pasado el índice de inmunización contra este padecimiento fue ligeramente mayor al registrado en 2020, logrando la administración de 1.84 millones de dosis suministradas en zonas estratégicas del país.

Veracruz es considerado uno de los rebaños ganaderos más importantes del país, pero durante el 2021 se registraros diversos casos aislados como algunos brotes de rabia paralítica en el norte y sur de Veracruz, así como la región del Istmo de Tehuantepec.

Asimismo la Senasica alertó de otras zonas como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Chiapas y la región oriental de Oaxaca.

La Senasica afirmó que el resto del país está considerado como una zona bajo control.

Relacionados

Los que saben