Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Reconoce AMLO que «No hay concenso» para legalizar la marihuana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró, que al interior del gobierno se analiza la posibilidad de legalizar la marihuana, no se ha alcanzado un consenso por los daños que causa su comercialización y consumo, entre ellos dijo el 75% de los homicidios dolosos en el país.

“Hay un equipo interdisciplinario que está atendiendo todo lo relacionado con la posibilidad de permitir el uso de drogas no destructivas o con efectos leves, como es el caso de la marihuana, sin embargo, no hemos alcanzado un acuerdo, no hay consenso al interior del gobierno. No hay consenso porque sigue habiendo muchos daños”, dijo.

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, presentó un reporte de los decomisos que ha tenido la administración de drogas tradicionales y sintéticas. Entre lo asegurado destacan: De lo asegurado, dijo, 50,090 millones de pesos son por drogas tradicionales y 76,452 millones de pesos por drogas sintéticas. El presidente apuntó que en el análisis de una posible legalización se tiene en cuenta el daño que generan estas sustancias.

“Si vamos a seguir porque no tenemos nada que nos limite para buscar lo que más convenga al pueblo de México, estamos abiertos a buscar opciones alternativas, pero siempre pensando en el bienestar de la gente”, afirmó. Entre esos daños, comentó, está el consumo entre los jóvenes y las muertes que genera la disputa del mercado. “En nuestro país, el 75% de los homicidios tiene que ver con este comercio, 75% de los homicidios, si ayer perdieron la vida –como desgraciadamente sucedió– 91 personas, 75% vinculado al crimen organizado, de confrontación de bandas de esta situación”, destacó.

El presidente reconoció que ya hay proyectos para la industrialización de drogas, sin embargo, comentó que aún se mantiene el análisis porque lo que importa es proteger la vida. “Ya hay proyectos para la industrialización de drogas, hay hasta empresas, pero nosotros no podemos irnos por ese camino, nos hablan hasta en aumento de recaudación como si lo que importara es el dinero y no la vida”.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben