HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Reforma electoral recortará plurinominales y ‘lana’ a partidos, promete AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la reforma electoral que será propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el mandatario mexicano adelantó que propondrá el recorte de legisladores plurinominales y del presupuesto a los partidos políticos.

Los diputados y senadores plurinominales son quienes son elegidos por las dirigencias de los respectivos partidos a los que pertenecen y no necesitaron hacer campaña, aparecer en boletas electorales ni promover el voto ciudadano para ser parte de alguna de las cámaras. 

«¿Para qué tantos diputados y senadores? Estoy proponiendo eso, la eliminación (plurinominales) y los recursos (…) el presupuesto, ¿por qué va a costar tanto? podemos ahorrar la mitad, por qué 20 mil millones de pesos y no 10 mil millones de pesos?», cuestionó López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera.

No obstante, minutos después, el Titular del Ejecutivo dijo que no buscaría la eliminación como tal, sino el recorte de dichos legisladores. Además, mencionó que se continúa en el análisis de la iniciativa

«Sí, reducir, nada más que todavía estamos en eso, en el análisis, si quedan nada más legisladores electos, plurinominales, se está viendo eso, pero de que va a haber una disminución, sin duda, lo mismo en el caso del presupuesto a los partidos políticos y en el funcionamiento del INE», afirmó Andrés Manuel.

Lo anterior forma parte de  una iniciativa de reforma electoral que buscará entre otras cosas, que los consejeros y magistrados electorales por voto popular, como se hace con legisladores, presidente y gobernadores.

«Mi propuesta es que se elija primero, que el pueblo elija a los jueces, que se propongan como candidatos a ser consejeros y magistrados a gente con vocación democrática y honestos (…) Con los tiempos que tiene el INE, no cómo ahora que no quiero hablar del tema, se difunda quiénes son, verdaderamente independientes, ciudadanos, íntegros, mujeres  y hombres», reveló AMLO.

El presidente de México detalló que solo está esperando a que pase la consulta de revocación de mandato para dar a conocer la iniciativa de reforma electoral.

«Sí. Cuesta mucho, es el organismo electoral más caro del mundo y, además, sin confianza (…) necesitamos dejar establecido un órgano que realmente haga valer la democracia en el país, que es fundamental, no regresar a los tiempos del fraude electoral», destacó AMLO sobre su propuesta a la reforma electoral.

Relacionados

Los que saben