HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Rosario Robles manda carta a AMLO y pide frenar ‘abusos’ de Gertz Manero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que acusa al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de orquestar su detención.

La misiva fue redactada a propósito de las declaraciones del ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, sobre una conspiración en su contra promovida por Gertz Manero.

«Sabe que es una infamia lo que han hecho conmigo. Me preocupa que conociendo el talante del fiscal, por el hecho de que se le han caído casos como el de los supuestos implicados por Emilio Lozoya, se ensañe aún más conmigo, abusando una vez más de su poder para mantenerme encarcelada injustamente», mencionó Robles en la misiva.

La exfuncionaria añade que el 12 de agosto de 2020 el propio titular de la FGR confirmó, en El Colegio de México, que ella permanecería retenida hasta que decidiera “cooperar” con las autoridades, como lo hizo Emilio Lozoya.

“El fiscal los convenció de que la única manera de llegar a peces más gordos era presionándome con la cárcel. Ahí se decidió mi suerte. Se armó toda una maquinaria para atraparme en estos muros. Me convertí en rehén”, dice en su carta.

Por ello, exigió justicia al presidente AMLO en su caso, pues lleva más de 2 años en prisión sin que, a su juicio, se le haya comprobado haber cometido delito alguno y sólo se le acuse con un testimonio de un testigo protegido a quien no se le han exigido pruebas.

La carta fue leída a las afueras de Palacio Nacional por la hija de la exfuncionaria, Mariana Moguel.

Relacionados

Los que saben