Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
33 %
4.1kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
19 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Rusia deja de ser miembro del Consejo de Europa tras 26 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Rusia dejó de ser miembro del Consejo de Europa después de 26 años como consecuencia de la guerra en Ucrania, anunció este organismo que defiende los derechos humanos y los principios democráticos.

El Comité de Ministros, órgano de decisión del Consejo de Europa, decidió culminar la aplicación del artículo 8 de su Estatuto para excluirlo, explicó en un comunicado.

El pasado 25 de febrero, con el inicio de la invasión de Ucrania, se había suspendido la participación de Rusia y este miércoles se formalizó la expulsión.

Te podría interesar: Rusia prepara su propio internet después de la invasión a Ucrania

La secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic, había subrayado que el proceso que ha terminado con esa expulsión se abrió porque el ataque de Ucrania “va en contra de todo lo que defendemos y constituye una violación de nuestro estatuto y del Convenio Europeo de Derechos Humanos”.

Los embajadores reunidos en el Comité de Ministros para formalizar la exclusión tenían al mismo tiempo la solicitud de las autoridades rusas de abandonar la organización amparándose en otro de los artículos de su estatuto, el 7.

Pero lo que ha prevalecido es el proceso abierto el pasado 25 de febrero para aplicar el artículo 8, y eso significa que esta es la primera expulsión de un Estado miembro en los casi 73 años de historia de la organización.

Una vez anunciada, varios funcionarios del Consejo de Europa procedieron a arriar la bandera de Rusia de la entrada del Palacio de Europa, en Estrasburgo, donde ondeaba junto a las de los otros 46 Estados miembros, entre los que está Ucrania.

Relacionados

Los que saben