HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se deslinda Eric Cisneros de salida de Xóchitl Arbesú de Turismo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, rechazó estar involucrado en la renuncia de Xóchitl Arbesú Lago a la Secretaría de Turismo y Cultura en el estado, la semana pasada.

El secretario de Gobierno estatal aclaró la situación y dijo no meterse en ese tipo de grillas.

“Yo no me meto en politiquerías ni en grillas. Estoy dedicado exclusivamente a trabajar y bueno, pues los resultados de nuestro trabajo, no lo voy a evaluar yo, lo someto a la evaluación de los veracruzanos, lo que ellos vean. Esa es la mejor calificación del trabajo y desempeño nuestro”, dijo.

Así mismo, también descartó su salida de la Secretaría de Gobierno y reiteró que seguirá ahí hasta que el gobernador Cuitláhuac García determine lo contrario, pero enfatizó que para eso falta todavía:

“La Secretaría de Gobierno no es mía, yo soy un servidor público que voy a estar un tiempo, el tiempo que el gobernador determine y los años que he estado, poco más de tres años, creo que he hecho un trabajo comprometido, es algo que no nos preocupa. No es el primer cargo público que he tenido, he tenido muchos a lo largo de mi vida y en todos donde he salido, siempre he salido con la frente en alto y en este también”, expresó.

Relacionados

Los que saben