HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Se reúnen en Coatza involucrados en el corredor interoceánico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico de la LXVI Legislatura se reunió, en la ciudad de Coatzacoalcos, con autoridades de Gobierno del Estado, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y de 33 municipios de la zona sur que se verán beneficiados con el desarrollo de este proyecto, para dar a conocer los beneficios y avances que esto traerá a la región.

Con esta primera reunión intermunicipal de seguimiento al Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, la presidenta de la Comisión legislativa, diputada Eusebia Cortés Pérez, informó que se pretende un acercamiento con los munícipes sureños a fin de involucrarlos en los avances y trabajos que se realizan, para que pueda concretarse una agenda en común que coadyuve en el crecimiento de la zona.

“Es imprescindible que los poderes Ejecutivo, a través la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, y el Legislativo, continúen trabajando en conjunto con la federación y municipios, para consolidar los planes de desarrollo del Istmo, pues se traduce en un avance significativo en lo económico y social, que tanta falta le hace a los habitantes de esa zona. Nuestro compromiso es colaborar para que el CIIT sea una realidad”, abundó.

Por su parte, el secretario de la Comisión, diputado Luis Antonio Luna Rosales, hizo un llamado a los ediles para la integración de los acuerdos de vocación económica y social de este proyecto a sus planes municipales. Además, resaltó la necesidad de involucrar a instituciones de educación superior, públicas y privadas, con el objetivo de alinear los perfiles de egreso de sus estudiantes con las necesidades y demandas de las empresas que podrían instalarse en los parques industriales.

Para finalizar, ambos legisladores reconocieron la labor que se viene realizando con el CIIT, toda vez que es una oportunidad de abatir el rezago económico y social en el área.

En esta reunión también estuvieron presentes el diputado local Marco Antonio Martínez Amador, la diputada federal, Tania Cruz Santos, el titular de la Sedecop, Enrique de Jesús Nachón García y del director del CIIT, Rafael Marín Mollinedo.

Relacionados

Columnistas