El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se reúnen en Coatza involucrados en el corredor interoceánico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico de la LXVI Legislatura se reunió, en la ciudad de Coatzacoalcos, con autoridades de Gobierno del Estado, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y de 33 municipios de la zona sur que se verán beneficiados con el desarrollo de este proyecto, para dar a conocer los beneficios y avances que esto traerá a la región.

Con esta primera reunión intermunicipal de seguimiento al Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, la presidenta de la Comisión legislativa, diputada Eusebia Cortés Pérez, informó que se pretende un acercamiento con los munícipes sureños a fin de involucrarlos en los avances y trabajos que se realizan, para que pueda concretarse una agenda en común que coadyuve en el crecimiento de la zona.

“Es imprescindible que los poderes Ejecutivo, a través la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, y el Legislativo, continúen trabajando en conjunto con la federación y municipios, para consolidar los planes de desarrollo del Istmo, pues se traduce en un avance significativo en lo económico y social, que tanta falta le hace a los habitantes de esa zona. Nuestro compromiso es colaborar para que el CIIT sea una realidad”, abundó.

Por su parte, el secretario de la Comisión, diputado Luis Antonio Luna Rosales, hizo un llamado a los ediles para la integración de los acuerdos de vocación económica y social de este proyecto a sus planes municipales. Además, resaltó la necesidad de involucrar a instituciones de educación superior, públicas y privadas, con el objetivo de alinear los perfiles de egreso de sus estudiantes con las necesidades y demandas de las empresas que podrían instalarse en los parques industriales.

Para finalizar, ambos legisladores reconocieron la labor que se viene realizando con el CIIT, toda vez que es una oportunidad de abatir el rezago económico y social en el área.

En esta reunión también estuvieron presentes el diputado local Marco Antonio Martínez Amador, la diputada federal, Tania Cruz Santos, el titular de la Sedecop, Enrique de Jesús Nachón García y del director del CIIT, Rafael Marín Mollinedo.

Relacionados

Los que saben