Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Toca el turno al Tren Maya

v            AMLO llamó pseudoambientalistas a quienes lo critican

v            Los famosos lo hicieron más por dinero, que por convicción

v            No dijeron nada cuando se entregó el 60 por ciento del territorio nacional 

v            Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Todavía no se acaban de publicar los memes y vídeos para criticar la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, inaugurado el pasado lunes, cuando ya inició una nueva campaña en contra de otra de las obras cum laude de la Cuarta Transformación, se trata del llamado Tren Maya, que ya empezó a ser atacado por la destrucción al medio ambiente por donde va a pasar.

El martes empezó a circular en las redes sociales un vídeo en el que aparecen famosos artistas, quienes denuncian la tala inmoderada de árboles a lo largo de los lugares donde pasará el nuevo tren y este miércoles y jueves, fue tema en las conferencias mañanera del presidente López Obrador.

Para no variar, el presidente descalificó de entrada a quienes aparecen en el video, aunque también hay que reconocer que al menos en esta ocasión, si aportó datos y cifras para rebatir su punto de vista.

En la mañanera de este jueves AMLO afirmó: “No siento que tengan vocación ecologista, es más por dinero”, respondió a los famosos a quienes llamó ‘pseudoambientalistas’

El presidente López Obrador señaló que los famosos lo hicieron más por dinero, o porque están en contra de su administración.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso en la Mañanera el “montaje” del vídeo de los famosos que están en contra de la construcción del Tren Maya donde aseguran que se está destruyendo la selva. “Algunos estaban ahí leyendo y muy claramente a uno lo ponen a leer, a decir que yo debería conocer el país…yo creo que lo conozco un poco más que él”, aseguró el mandatario.

López Obrador indicó que el vídeo se trata de un montaje orquestado por sus adversarios, quienes hicieron un guión a los famosos para que solo leyeran, “es una actuación”, señaló el presidente, quien además acusó que los cantantes y artistas que aparecen en el vídeo no tienen vocación ecologista y solo lo hicieron por dinero.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario se lanzó contra quienes cuestionan los megaproyectos de la Cuarta Transformación y señaló que son unos “pseudoambientalistas“.

Desde el miércoles pasado López Obrador acusó que muchos de estos artistas son “conservadores” y “fifís” que ni siquiera viven en México, solamente fueron contratados por sus adversarios para atacar.

Pero ahora sí respondió con datos y cifras: “¿Cuándo dijeron algo durante el periodo neoliberal que los Gobiernos entregaron el 60 por ciento del territorio nacional para la explotación minera, 120 millones de hectáreas? Ahora resulta que se desgarran las vestiduras. Son muy conservadores, es una campaña en contra, son fifís”, refirió.

“¿Cuándo estos artistas, pseudoambientalistas, se pronunciaron por la destrucción que se iba a llevar a cabo del Lago de Texcoco? ¿Cuándo? Estamos hablando del lago con más historia, que es el origen de México-Tenochtitlán. ¿Cuándo dijeron algo? Nunca, nada”, sentenció el presidente de México.

En cambio, ahora sí, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las acciones de reforestación en el sureste del país que realiza el gobierno federal.

“Primero, estamos sembrando como nunca árboles en toda la ruta del Tren Maya: 200 mil hectáreas de árboles. La brecha que se está abriendo para un tramo de 50 kilómetros es el equivalente a 100 hectáreas y estamos sembrando 200 mil (hectáreas)”.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional informó que simultáneamente se están creando tres parques de 18 mil hectáreas que serán reservas naturales, entre los que destacan el Parque Nacional del Jaguar.

“Se va a ampliar la reserva natural de Calakmul y en la zona arqueológica de Uxmal, 2 mil 200 hectáreas de reserva”, acotó.

El objetivo de estas reservas naturales es la conservación de flora y fauna endémica. Serán referentes internacionales de espacios para la convivencia respetuosa con la naturaleza y abonarán al ordenamiento territorial de la región.

Como bien apunta Pancho López el filósofo xalapeño, esto apenas comienza, todavía habrá mucho que decir y hablar de ambos lados.

otros columnistas