El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Ucrania vive terror no visto en 80 años en Europa, asegura Zelenski a EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró ante el Congreso de Estados Unidos que el “terror” que vive su país “es algo que Europa no ha visto en 80 años” y pidió nuevas sanciones contra todos los políticos rusos.

“Recuerden el 11 de septiembre. Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años”, dijo Zelenski en una intervención virtual ante el Congreso de EE.UU., que lo recibió con una ovación.

Te podría interesar: Joe Biden viajará a Bélgica para cumbre extraordinaria de la OTAN

El presidente ucraniano remarcó que “ahora mismo” el “destino” de su país “está siendo decidido”, ya que el “brutal” ataque de Rusia tiene como “objetivo los valores humanos básicos” de los ucranianos.

La intervención de Zelenski se produce después de que el mandatario estadounidense, Joe Biden, firmara una ley que contempla 13 mil 600 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania y los países del flanco este de la OTAN.

Zelenski agradeció el esfuerzo internacional, pero pidió a Biden “nuevos paquetes” de sanciones contra Rusia hasta que “la máquina militar rusa se detenga”.

Insistió, asimismo, en la solicitud de que la OTAN imponga una zona de exclusión aérea en Ucrania, algo a lo que tanto Washington como la alianza se han opuesto.

Rusia inició el 24 de febrero su invasión de Ucrania y comenzó a bombardear las principales ciudades, provocando más de tres millones de refugiados, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben