HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Una terrible pesadilla

Lo último

Aunque científicamente no está comprobado el posible correlato entre degustar una cena “copiosa” y abundante con la ocurrencia de una pesadilla, la coincidencia entre ambos eventos es recurrente. Para no errar nos apegamos a la tesis freudiana que parte del impacto de acontecimientos reales guardadas en el subconsciente que en ocasiones son liberadas a través de los sueños.

El escenario de la pesadilla es México, en cuyo territorio las células del crimen compiten de tú a tú con el Estado haciéndose de importantes porciones del territorio. Día a día se cometen actos violentos, y las masacres son eventos casi cotidianos; en enero pasado Veracruz fue testigo del hallazgo de 9 cadáveres con signos de violencia, en el municipio de Isla, tal como los ha habido en Zacatecas, en Guanajuato, en Michoacán, etc. Ese caudal de dramáticas vivencias impactan mentalmente a la sociedad mexicana produciendo una gran percepción de inseguridad. Paralelamente, durante el proceso electoral de 2021 menudearon las quejas de presuntas intervenciones de grupos delincuenciales participando a favor o en contra de candidatos y candidatas, como se constata en las investigaciones sobre Sergio Carmona, el empresario, ya finado, supuestamente ligado con el crimen organizado, a quien se atribuyó haber financiado suculentamente al partido oficial para obtener triunfos electorales en Tamaulipas y otras entidades en donde se celebraron elecciones en 2021. Con ese material a cuestas, es posible explicar el motivo de la pesadilla. El cerebro proceso esa información de la siguiente manera:

Contrario a cuanto se dice en el argot político de nuestra realidad, cuando nos referimos al político fulano de tal como militante priista, panista, perredista, morenista, de movimiento ciudadano, verde o petista, la identificación en el sueño varía a ¿y tú en cuál cártel militas? Algunos contestan “en el del Golfo”, otros “en el de Jalisco”, algunos más dicen “en el de Sinaloa” y así por el estilo, pero todos buscando ganar la elección “popular y democrática” del momento. El motivo para contarlo se fundamenta en la creencia popular de que sueño contado no se hace realidad. No vaya a ser el chamuco y se aparezca.

Relacionados

Los que saben