HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

‘Yo no me meto en sus asuntos’, dice AMLO ante el ‘spoiler’ a Banxico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante el ‘spoiler’ realizado la mañana de ayer sobre la decisión del Banco de México (Banxico) de incrementar la tasa de interés, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que fue el secretario de HaciendaRogelio Ramírez de la O, quien le adelantó dicha decisión.

Durante la conferencia de prensa mañanera, emitida este viernes desde Morelos, el mandatario mexicano destacó que el secretario de Hacienda le notificó que, por unanimidad, Banxico había tomado la decisión de aumentar la tasa de interés de 6 a 6.5 por ciento.

«Participa en la reunión del Banxico el secretario de Hacienda, entonces, él me informó que se había tomado la decisión, por unanimidad, de aumentar la tasa de interés de 6 a 6.5 por ciento. Entonces, me mandó la tarjeta, esto por la tarde noche de antier. Pensé que ya lo habían dado a conocer, en la mañana salió el tema y di a conocer que ya había aumentado la tasa», detalló AMLO.

No me meto en asuntos de Banxico: AMLO

Además, el titular del Ejecutivo reconoció que fue un error suyo revelar dicho dato, sin embargo, reiteró su disculpa hacia los miembros del Banco de México. Aunado a ello, aseguró que su gobierno respeta la autonomía de Banxico.

«Ayer que estuvimos en la Convención Bancaria le ofrecí disculpa a la gobernadora del Banco de México, y ellos entendieron que fue un error de mi parte (…) Lo más importante de todo es que de verdad se respete la autonomía del Banco de México, y eso pues nosotros lo estamos haciendo, respetando la autonomía del Banco de México, no haciéndole la simulación de siempre (…) Nosotros somos respetuosos de lo que decida el Banco de México», destacó.

Al ser cuestionado sobre la violación a la ley de Banxico por sus declaraciones, López Obrador destacó que no la violó porque «no somos como Salinas, Zedillo, Fox y Calderón; no voy a andar metiéndome a ver los asuntos de Banxico».

«¿No se mete?», le preguntó un reportero.

«No, para nada, en absoluto, tengo tres principios, no mentir, no robar, no traicionar, que cumplo porque no soy hipócrita, y cuando digo no me meto, no me meto, si yo me metiera no tendría autoridad moral», contestó AMLO sobre la polémica por su «spoiler» a Banxico.

Relacionados

Los que saben