Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

‘Yo no me meto en sus asuntos’, dice AMLO ante el ‘spoiler’ a Banxico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante el ‘spoiler’ realizado la mañana de ayer sobre la decisión del Banco de México (Banxico) de incrementar la tasa de interés, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que fue el secretario de HaciendaRogelio Ramírez de la O, quien le adelantó dicha decisión.

Durante la conferencia de prensa mañanera, emitida este viernes desde Morelos, el mandatario mexicano destacó que el secretario de Hacienda le notificó que, por unanimidad, Banxico había tomado la decisión de aumentar la tasa de interés de 6 a 6.5 por ciento.

«Participa en la reunión del Banxico el secretario de Hacienda, entonces, él me informó que se había tomado la decisión, por unanimidad, de aumentar la tasa de interés de 6 a 6.5 por ciento. Entonces, me mandó la tarjeta, esto por la tarde noche de antier. Pensé que ya lo habían dado a conocer, en la mañana salió el tema y di a conocer que ya había aumentado la tasa», detalló AMLO.

No me meto en asuntos de Banxico: AMLO

Además, el titular del Ejecutivo reconoció que fue un error suyo revelar dicho dato, sin embargo, reiteró su disculpa hacia los miembros del Banco de México. Aunado a ello, aseguró que su gobierno respeta la autonomía de Banxico.

«Ayer que estuvimos en la Convención Bancaria le ofrecí disculpa a la gobernadora del Banco de México, y ellos entendieron que fue un error de mi parte (…) Lo más importante de todo es que de verdad se respete la autonomía del Banco de México, y eso pues nosotros lo estamos haciendo, respetando la autonomía del Banco de México, no haciéndole la simulación de siempre (…) Nosotros somos respetuosos de lo que decida el Banco de México», destacó.

Al ser cuestionado sobre la violación a la ley de Banxico por sus declaraciones, López Obrador destacó que no la violó porque «no somos como Salinas, Zedillo, Fox y Calderón; no voy a andar metiéndome a ver los asuntos de Banxico».

«¿No se mete?», le preguntó un reportero.

«No, para nada, en absoluto, tengo tres principios, no mentir, no robar, no traicionar, que cumplo porque no soy hipócrita, y cuando digo no me meto, no me meto, si yo me metiera no tendría autoridad moral», contestó AMLO sobre la polémica por su «spoiler» a Banxico.

Relacionados

Los que saben