HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Actividad turística de México sube un 19.7% en el cuarto trimestre de 2021: Inegi

Lo último

La actividad turística de México repuntó un 19.7% en el cuarto trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, que estuvo todavía fuertemente afectado por la pandemia de coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre octubre y diciembre pasados, el consumo de los turistas extranjeros se disparó un 112.5% y el gasto del turismo nacional un 9.8% interanual, explicó la institución en un comunicado.

De esta manera, el consumo turístico interior (gasto interno y gasto receptivo) registró un alza del 23.6% interanual.

Por su parte, los servicios ofrecidos a los turistas nacionales y extranjeros, el sector que más contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) turístico, avanzó un 22.9% interanual en el cuarto trimestre de 2021, mientras que los bienes tuvieron un aumento del 4.2%.

En la comparación entre trimestres consecutivos, el PIB turístico del periodo octubre-diciembre de 2021 subió un 4.3% frente al lapso de julio-septiembre, en cifras desestacionalizadas.

Esta subida trimestral fue resultado del aumento de los servicios del 4.7% y de los bienes del 3.6%.

Mientras que el gasto de los extranjeros (consumo receptivo) creció un 11.5% y el consumo interno avanzó un 3.6%. De esta manera, el consumo turístico interior registró un alza trimestral de 5.5%.

México tuvo 31.9 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31.3% más que en 2020.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 19 mil 795.6 millones de dólares.

Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales.

El PIB turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8.6% del PIB nacional en 2019, cerró 2021 en el 7.1% y en 2022 lo hará en el 8.3%, según estimaciones gubernamentales.

Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento del 9% anual.

Relacionados

Los que saben