El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ahí te va tu paleta, payaso

Política Cero

Jairo Calixto Albarrán

La FGR está investigando el financiamiento de Latinus (ese bonito experimentos cómico-fársico-trivial que encabezan Brozo, el Trujillo tenebroso, y Loret) vía la triangulación Chiflano Aureoles, el gobierno de Michoacán y el gran Robertico Limonta Madrazo, amo y señor de los atajos en los maratones. Seguramente todo es mentira como que mi licenciado Peña mandó a sobornar al impoluto y probo de Ricardito Anaya, pues no creo ni a Chiflano ni a don Rober, finísimas personas, capaces de desviar recursos estatales destinados a la salud, para darle vida a un proyecto que tuviera por bandera un par de tibias y una calavera, además de la noble aspiración de acabar desinformativamente con la Dictadura macuspánica.

Así, veo cómo Lía Limón busca desesperadamente ganar el premio Sandra Cuevas a la represión y el escándalo, esperaré a que Mexicanos contra la corrupción de Casar & XXXGonzález confeccionen un puntual y riguroso trabajo periodístico sobre el financiamiento de Latinus, al nivel de la Casa gris que ni era ni casa ni gris y eran puras inferencias. Seguramente ya deben estar a punto de publicarlo, y junto a él pergeñarán un profundo elogio de la dotora Denise Dresser que ha encontrado a través del albur, una nueva forma de elevar el nivel del debate público. Si bien el albur forma parte de nuestra cultura (el gran Rafael Inclán sostiene que es una esgrima verbal) siempre ha sido un apestado del discurso político; de ahí que me da mucho gusto que una intelectual de esta talla moral, incorpore esa verba tan florida a su siempre sereno, sensato y empático discurso contra la Cuatroté, al ritmo de “se la metió doblada al presidente”.

Lo que sí me pareció poco elegante es que la dotora, cuando vio que había dado el lillytellazo, buscó lavarse la cara alegando que en realidad estaba citando a Paco Ignacio Taibo como si fuera Spinoza u Octavio Paz. Muy chafa. Es como chiste de La Escuelita. Mejor hubiera alegado que quería rendirle un homenaje, con todo respeto, a doña Márgara Francisca o que el ChikiliQuadri y ella son uno mismo, o que tomó un curso propedéutico de albures y mentadas con Platanito titulado “Ahí te va tu paleta, payaso”. Ici entre nous, como diría Melenchon, suena medio “ridi” que el sector opositors se haya quejado tanto por la venta de Ricolino a una empresa extranjera, siendo que tendrían que haber celebrado como cuando iberdrolizaron a la patria.

Pero como dirían grandes intelectuales, en albures no compito…

otros columnistas