El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO presume respaldo de la gente y victoria en ‘joyas’ panistas tras revocación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la participación registrada en la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agradeció a los habitantes de diferentes Estados -gobernados por el PAN– por su participación. Además, destacó el caso de Yucatán y Guanajuato.

Durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario mexicano reveló cifras de participación en las diferentes entidades federativas, no obstante, resaltó el porcentaje de votos emitidos en estados que, históricamente, se han inclinado por partidos de la oposición. 

AMLO recordó que cuando ganó la presidencia en 2018, el sureste de México voto a su favor, con excepción de Yucatán, no obstante, en este ejercicio democrático se registró la participación de 356 mil 450 habitantes.

«En Yucatán y me da mucho gusto, agradezco mucho a nuestros hermanos yucatecos, 356 mil 450 votos. En el 2006 ganamos todo el sureste, menos Yucatán, porque tenía predominio el PAN, también por cuestiones históricas», aseguró López Obrador.

Además, resaltó la participación de los 431 mil 52 votantes en Guanajuato, pues, aseguró que «por primera vez ganó» esta entidad y agradeció a los habitantes por «su confianza».

«Guanajuato, aquí el hecho importante es que por primera vez gano Guanajuato, creo que, si de estos 431 obtuve como 300, o un poco más, pero es la primera vez, muchas gracias al pueblo de Guanajuato por su confianza», reiteró AMLO.

Desde luego, agradeció a sus paisanos de Tabasco, ya que se contabilizaron 627 mil 590 votos, y aseguró que en dicha región es entendible porque Tabasco es el «estado más tropical de México y, por lo mismo, por su historia, es de los más liberales del país».

«Ahí (Tabasco), por ejemplo, en última elección, el PAN no llegó al 2 por ciento, no tiene registro, porque no somos conservadores. Segundo lugar en postura liberal no conservadora, Guerrero, pero esa es otra historia», destacó el mandatario.

También, aseguró que se ha avanzado por la lucha democrática, ya que, «en 1988 obtuve creo 50 mil votos como candidato a gobernador, casi 36 por ciento del padrón y a favor 97.3 y en contra 1.5 por ciento».

AMLO consideró que el órgano electoral no se aplicó para poner casillas en todos lados debido a que hubieron municipios en donde no se instalaron casillas.

De acuerdo con datos de cómputo del INE, en el ejercicio de revocación participaron 16 millones 392 mil 522 mexicanos, de los que un millón 56 decidieron que AMLO dejara el cargo, siendo esto un total del 6.4 por ciento de participación.

Relacionados

Los que saben