La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Aumento del consumo en tiendas departamentales se relaciona con remesas: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Aumentó el consumo en tiendas departamentales en México y esto está relacionado con las remesas enviadas desde Estados Unidos, así lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador 

«Ayer salió el dato del aumento del consumo en tiendas que les llaman departamentales, parece que fue un incremento considerable que no se daba en mucho tiempo. (…) Esto tiene que ver mucho con las remesas que nos estimulan la economía popular».

Durante la conferencia presidencial mañanera celebrada en el Palacio Nacional, el mandatario añadió que la tendencia de crecimiento en el consumo suma siete meses consecutivos, lo que implica que «hay circulante, hay dinero», gracias a las remesas.

López Obrador detallo que, de acuerdo con estimaciones, siguen incrementando los envíos de remesas a México y agradeció a los migrantes que apoyan a la economía del país. 

Las remesas son «la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país, por eso siempre un abrazo a todos nuestros paisanos, los queremos mucho y están apoyando el desarrollo del país además de apoyar a sus familiares».

En este ámbito, apuntó que el gobierno se encuentra al pendiente de que haya mejores condiciones en el cobro de comisiones y que el envío de dinero sea confiable y seguro, en beneficio de los migrantes y sus familiares.

«En algunos casos hay empresas que se dedican a las remesas, al envío de recursos desde Estados Unidos, que ya están garantizando un seguro para el dinero que envían», expresó el Presidente.

Relacionados

Los que saben