HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
26.5 ° C
26.5 °
26.5 °
52 %
3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Aumento del consumo en tiendas departamentales se relaciona con remesas: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Aumentó el consumo en tiendas departamentales en México y esto está relacionado con las remesas enviadas desde Estados Unidos, así lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador 

«Ayer salió el dato del aumento del consumo en tiendas que les llaman departamentales, parece que fue un incremento considerable que no se daba en mucho tiempo. (…) Esto tiene que ver mucho con las remesas que nos estimulan la economía popular».

Durante la conferencia presidencial mañanera celebrada en el Palacio Nacional, el mandatario añadió que la tendencia de crecimiento en el consumo suma siete meses consecutivos, lo que implica que «hay circulante, hay dinero», gracias a las remesas.

López Obrador detallo que, de acuerdo con estimaciones, siguen incrementando los envíos de remesas a México y agradeció a los migrantes que apoyan a la economía del país. 

Las remesas son «la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país, por eso siempre un abrazo a todos nuestros paisanos, los queremos mucho y están apoyando el desarrollo del país además de apoyar a sus familiares».

En este ámbito, apuntó que el gobierno se encuentra al pendiente de que haya mejores condiciones en el cobro de comisiones y que el envío de dinero sea confiable y seguro, en beneficio de los migrantes y sus familiares.

«En algunos casos hay empresas que se dedican a las remesas, al envío de recursos desde Estados Unidos, que ya están garantizando un seguro para el dinero que envían», expresó el Presidente.

Relacionados

Los que saben