Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aumento del consumo en tiendas departamentales se relaciona con remesas: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Aumentó el consumo en tiendas departamentales en México y esto está relacionado con las remesas enviadas desde Estados Unidos, así lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador 

«Ayer salió el dato del aumento del consumo en tiendas que les llaman departamentales, parece que fue un incremento considerable que no se daba en mucho tiempo. (…) Esto tiene que ver mucho con las remesas que nos estimulan la economía popular».

Durante la conferencia presidencial mañanera celebrada en el Palacio Nacional, el mandatario añadió que la tendencia de crecimiento en el consumo suma siete meses consecutivos, lo que implica que «hay circulante, hay dinero», gracias a las remesas.

López Obrador detallo que, de acuerdo con estimaciones, siguen incrementando los envíos de remesas a México y agradeció a los migrantes que apoyan a la economía del país. 

Las remesas son «la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país, por eso siempre un abrazo a todos nuestros paisanos, los queremos mucho y están apoyando el desarrollo del país además de apoyar a sus familiares».

En este ámbito, apuntó que el gobierno se encuentra al pendiente de que haya mejores condiciones en el cobro de comisiones y que el envío de dinero sea confiable y seguro, en beneficio de los migrantes y sus familiares.

«En algunos casos hay empresas que se dedican a las remesas, al envío de recursos desde Estados Unidos, que ya están garantizando un seguro para el dinero que envían», expresó el Presidente.

Relacionados

Los que saben