HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Caen las ventas de pescados y mariscos en ‘La Rotonda’; la gente está saliendo a vacacionar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco de la semana santa, las pescaderías de la zona del mercado “Adolfo Ruiz Cortines”, mejor conocido como “La Rotonda”, reportaron una disminución en ventas superior al 35 por ciento durante esta Semana Santa, en comparación con el año pasado.

De acuerdo con Juan Carlos Lara, comerciante de la zona, la afluencia de las personas ha disminuido notoriamente estos días santos debido a que han disminuido los contagios de Covid-19 y la gente está saliendo a vacacionar.

“El año pasado nos fue mejor, ahorita la verdad está más bajo. Bajaron un 35 por ciento las ventas. Siento que como sale más la gente, gasta más, cuando inició la pandemia la gente no salía, el dinero se quedaba en casa”, expresó.

Los productos que más se comercializan en esta temporada son el camarón y la mojarra, cuyos precios oscilan entre 140 y 100 pesos el kilogramo, respectivamente.

Sin embargo, los precios tanto de mariscos como de pescados se han visto en aumento de seis y siete pesos por kilogramo.

Desde la madrugada empezamos a tener ventas, abrimos a las dos de la madrugada y ya tuvimos ventas desde las cuatro. La mayor parte de los mariscos llegaron desde Tampico y la mayor parte de pescado llegó desde Campeche”, añadió Juan Carlos Lara.

Los vendedores de pescados y mariscos esperan la cuaresma para levantar las ventas.

Cabe mencionar, que como parte del operativo de Semana Santa, el ayuntamiento mantendrá cerradas calles aledañas al mercado ‘La Rotonda’ hasta el día domingo, en un horario de 7:00 a 18:00 horas, dejando las calles exclusivamente para el tránsito peatonal.

Relacionados

Los que saben