HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cambios de SEP al modelo educativo son más ideológicos que pedagógicos: Coparmex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que los cambios realizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) al Plan y Programas de Estudio 2022 y al modelo educativo de la primaria y secundaria son más ideológicos que pedagógicos.

El cambio del modelo educativo reordena las actividades escolares sin un diagnóstico profundo, sin dejar claro el objetivo que se persigue ni cómo se evaluará a los estudiantes ni cómo se organizan las asignaturas y las fases, advirtió el organismo patronal.

Los planes de estudios de los niños y niñas deben actualizarse y reformarse con base en procesos que contribuyan a la construcción de un mejor país, declaró el organismo empresarial a cargo de José Medina Mora Icaza.

“De forma urgente se debe plantear como objetivo abatir el rezago educativo en el que nos encontramos y que se agravó por la pandemia de Covid-19”, comentó el sindicato patronal.

Es preocupante, añadió, que los cambios que comenzaron en 2021, con el diseño de 18 libros de texto (y que no concluyó) continúen este año con el anuncio del cambio del marco curricular y plan de estudios 2022 sin contar con una evaluación de los planes 2011 y 2017 que aún se encuentran en operación.

Más aún, este marco curricular anuncia un modelo educativo que no precisa los mecanismos de implementación relacionados con los campos formativos, así como las fases, por lo que pudiera parecer que ya no habrá asignaturas, niveles, y grados escolares, criticó la Coparmex.

Relacionados

Los que saben