HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Confirma Semar Festival Velas Latinoamérica 2022 en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Marina-Armada de México informa que los Grandes Veleros de cinco países de América Latina, incluido el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, arribarán a nuestro país del 23 al 28 de junio próximo donde finalizará el Festival Velas Latinoamérica 2022, el cual dio inicio el 13 de febrero de este año en Río de Janeiro, Brasil, y después de recorrer una larga travesía y visitar diferentes países, llegará a México.

Para este Festival de Velas Latinoamérica 2022 harán presencia los grandes veleros Libertad, de Argentina; Cisne Branco, de Brasil; Gloria, de Colombia; Capitán Miranda, de Uruguay y el Embajador y Caballero de los Mares: Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, digno representante de la nacionalidad mexicana y que lleva consigo un mensaje de paz y buena voluntad, además de enarbolar, orgulloso, el pabellón mexicano en los mares y puertos del mundo.

Es un honor para México que uno de los eventos náuticos más importantes del
mundo finalice en nuestros mares, por lo que para esta ocasión se prepararán diversas actividades como eventos musicales, deportivos y culturales que ofrecerá la Secretaría de Marina en conjunto de autoridades locales, mismas que la población en general podrá disfrutar y participar.

Cabe recordar que este encuentro de Grandes Veleros se lleva a cabo cada cuatro
años con la finalidad de afianzar la fraternidad y amistad entre las naciones participantes y sus Armadas.

La Secretaría de Marina-Armada de México invita a las familias mexicanas a vivir la
experiencia inolvidable de caminar sobre las cubiertas de estos colosos de los mares y conocer a sus tripulaciones, como una muestra de hermandad con naciones de este continente.

Relacionados

Los que saben