HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Descubren en los alpes suizos el mayor diente de dinosautio marino del mundo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Científicos de las universidades de Zúrich, en Suiza, y Bonn, Alemania, han dado a conocer el descubrimiento en los Alpes suizos del mayor diente de dinosaurio marino hallado hasta la fecha, y que se cree perteneció a un gran ictiosaurio.

La pieza dental, de unos seis centímetros de grosor, forma parte de una colección de fósiles descubiertos entre 1976 y 1990 en el cantón de Grisones, en el sureste de Suiza, y que en recientes análisis se ha determinado que contienen restos de al menos tres ictiosaurios.

El hallazgo de la pieza dental pone en duda las ideas que hasta ahora se tenían sobre esta especie de reptil marino extinguida hacia el Cretácico superior (hace 90 millones de años) y que pudo haber alcanzado en algunos ejemplares los 20 metros de longitud.

Ese tamaño lo aproximaría al de las grandes ballenas actuales, que por ahora se cree que son el animal de mayor tamaño de la historia.

El hallazgo de este diente además plantea nuevas dudas sobre las técnicas de alimentación de estos animales, ya que hasta ahora se consideraba que las subespecies más grandes de ictiosaurio carecían de dientes y succionaban a sus presas.

Los fósiles se descubrieron en una zona de sedimentos del periodo Triásico (hace unos 200 millones de años), cuando la zona estaba cubierta por el mar de Tetis, en una época en la que la tierra emergente se concentraba en dos grandes masas continentales bautizadas por los geólogos como Gondwana y Laurasia.

-Con información de EFE.

Relacionados

Los que saben