Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Djokovic defiende a tenistas rusos y bielorrusos de la expulsión de Wimbledon

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El tenista Novak Djokovic a defendido a los tenistas rusos y bielorrusos, de ser expulsados de Wimbledon, esto con motivo del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

“Siempre he condenado la guerra, siendo yo mismo un niño de la guerra (…), pero no puedo apoyar la decisión del torneo de Wimbledon, que considero que es una locura”, expresó a la prensa después de su debut en el Abierto de Serbia, un evento ATP 250 que se lleva a cabo en Belgrado.

Nole, quien es el actual campeón del certamen y que además ha ganado el trofeo en seis ocasiones en la hierba del All England Club, (2011, 2014, 2015, 2018, 2019 y 2021), añadió que no se debería culpar a los atletas de lo ocurrido: 

“Los jugadores de tenis, los deportistas no tienen nada que ver con lo que pasa. Nunca es bueno cuando la política se mete en el deporte.”

A lo que enseguida añadió lo siguiente:

“Sé cuánto trauma emocional deja. En Serbia todos sabemos lo que pasó en 1999. Los Balcanes hemos tenido muchas guerras en la historia reciente. Sin embargo, no puedo apoyar la decisión de Wimbledon, creo que es una locura”, afirmó el jugador de 34 años.

El Grand Slam sobre césped es el primer torneo de tenis que prohíbe participar a los tenistas de estos dos países, una medida que afecta a varias figuras del tenis masculino y femenino, como el número dos del mundo masculino, Daniil Medvedev; y la cuarta clasificada del ranking femenino, Aryna Sabalenka, entre otros, quienes no podrán estar en el torneo que se juega del 27 de junio al 10 de julio.

La deliberación adoptada por el All England Lawn Tennis Club (AELTC) ha sido cuestionada por la ATP y WTA. Es la primera vez que los jugadores han sido vetados por motivos de nacionalidad desde la era inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando los jugadores alemanes y japoneses fueron excluidos. No obstante, desde el AELTC dijeron que “consideraría y respondería en consecuencia” si las circunstancias cambian entre ahora y junio.

Relacionados

Los que saben